Vanguardia

Pide Anaya fortalecer la educación superior

Los presupuest­os tiene que ser dentro de las posibilida­des reales”.

- El Universal Con informació­n de Sinembargo

CDMX.- Al participar en la 25 Asamblea Extraordin­aria de la Asociación Nacional de Universida­des e Institucio­nes de Educación Superior (ANUIES), el candidato presidenci­al por la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, dijo estar a favor de aumentar el presupuest­o a la educación superior a través de una revisión integral del gasto público y de aplicar mecanismos de transparen­cia y de rendición de cuentas, pues sólo así afirmó, se podrá alcanzar la meta del 50 por ciento de la cobertura.

También externó su beneplácit­o por revisar la Ley de Educación Superior, en donde quede establecid­o el tema de los presupuest­os multianual­es para las universida­des públicas; mientas que, para las privadas, se atienda el tema fiscal y que no haya una proliferac­ión de las mismas sin educación con calidad.

“Los presupuest­os tiene que ser dentro de las posibi- Ricardo Anaya, lidades reales, yo no voy a venir aquí a decirles, fíjense que yo propongo destinar tantos puntos porcentual­es del presupuest­o de egresos de la federación o del PIB y que después no se pueda cumplir”, anotó.

Al cuestionar­le sobre el combate a la insegurida­d y el problema de tráfico de drogas en las universida­des, Anaya apuntó que buscará resolver el problema de forma integral en el país, es decir, concentrar­se más en desmantela­r con inteligenc­ia los grupos delincuenc­iales y no solamente “en descabezar como sucede en la actualidad”. CDMX.- El candidato independie­nte a la Presidenci­a de la República, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, se reunió En privado con integrante­s del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) y les expresó todo su apoyo “porque él también paga impuestos”.

“Yo soy empresario, yo pago impuestos, los que no se llevan bien con los empresario­s son los que no pagan impuestos, y uno de esos es Andrés Manuel”, expresó a su salida de la reunión, acompañado del presidente del consejo, Juan Pablo Castañón.

“El Bronco” aseveró también que el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” no ha de tener espejos en su casa, porque hasta con él se enojaría. Reiteró su llamado al tabasqueño para “desconecta­rse el hígado del cerebro”.

“Se le debe bajar la muina, pero eso es porque él percibe que a lo mejor no tiene la posibilida­d de ganar. Él vive de los impuestos de los CDMX.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó suspender la difusión del spot “¿Y si los niños fueran candidatos?”.

A través de un comunicado se informó que la Sala Superior consideró que se trata de una posible contravenc­ión de la prohibició­n constituci­onal de contratar propaganda dirigida a influir en las preferenci­as electorale­s de la ciudadanía.

El promociona­l, en el que cuatro niños y una niña personific­an a las actuales candidatur­as presidenci­ales y realizan manifestac­iones relacionad­as con la política educativa, fue denunciado por el Partido Encuentro Social (PES) y el Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena).

“Lo anterior, debido a que es violatorio de la normativa constituci­onal que prohíbe a personas físicas o morales contratar propaganda en radio y televisión con el propósito de influir en las preferenci­as electorale­s de empresario­s, y se ha mantenido todos estos años del dinero de los mexicanos, debe tener respeto por sus patrones”, sostuvo.

Con los empresario­s se comprometi­ó, en caso de ganar la Presidenci­a de México, a reducir el impuesto sobre la renta, para que ellos tengan la oportunida­d de incrementa­r el salario mínimo los ciudadanos, o bien emitir mensajes en favor o en contra de partidos políticos o de candidatos a cargos de elección popular”, indicó el Tribunal Electoral.

La organizaci­ón aseguró que respetará la decisión de los magistrado­s electorale­s, aunque resaltó su derecho a la libertad de expresión al considerar que el material no viola la Constituci­ón ni la ley electoral.

EL POLÉMICO VIDEO

El 27 de abril, la organizaci­ón Mexicanos Primero lanzó el video en el que los niños a 335 pesos. Dijo también que él no cree en el salario mínimo, la cantidad sería un salario “promedio”.

“Soy un convencido de que a México lo mueven los empresario­s y no los políticos, no los gobiernos... no creo en el salario mínimo, que al trabajador se le pague de acuerdo a su talento”, precisó. defienden la Reforma Educativa impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto y en donde, además, piden que la transforma­ción de México no se detenga.

En el spot de un minuto de duración aparecen cinco menores que se presentan con los nombres de los cinco candidatos a la Presidenci­a de la República. Los niños imitan el modo de vestir y hablar de los aspirantes presidenci­ales y repiten algunas de sus frases más emblemátic­as.

“Me gustaría una educación para lograr mis sueños, no los de los políticos”, “quiero que la transforma­ción educativo avance”, “quiero que a mis maestros les hagan exámenes, como nos lo hacen a nosotros”, son algunas de las frases que mencionan los niños.

Al término del spot, Mexicanos Primero hace un llamado a la sociedad para que piense bien su voto y elija a un candidato que apoye la transforma­ción educativa.

“La educación de tus hijos no es negociable”, concluye el video.

 ??  ??
 ??  ?? El mensaje. En el video niños defienden la Reforma Educativa impulsada por Peña Nieto.
El mensaje. En el video niños defienden la Reforma Educativa impulsada por Peña Nieto.
 ??  ?? Convencido. El independie­nte consideró que son los empresario­s los que mueven a México, no los políticos.
Convencido. El independie­nte consideró que son los empresario­s los que mueven a México, no los políticos.
 ??  ?? Vigilancia. El panista apuntó que hacen falta mecanismos de transparen­cia y de rendición de cuentas en las escuelas.
Vigilancia. El panista apuntó que hacen falta mecanismos de transparen­cia y de rendición de cuentas en las escuelas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico