Vanguardia

‘Sí hay trabajo para repatriado­s’

Afirma Coparmex que en la entidad existen suficiente­s empleos para deportados de EU

- PRISCILA CHAVARRÍA

Oportunida­d laboral si hay, la pregunta es si están dispuestos a tomar esos trabajos”. Miguel Monroy, director de Coparmex.

Luego de que VANGUARDIA informara sobre un aumento del 38 por ciento de repatriaci­ones de migrantes coahuilens­es durante el primer trimestre de 2018, Miguel Monroy, director de Coparmex, señaló que en el Estado hay oportunida­d laboral para esas personas.

“Oportunida­d laboral si hay, la pregunta es si están dispuestos a tomar esos trabajos. Se sabe que hay oportunida­des de trabajo, ¿por qué se van?”, declaró Monroy, afirmando que en estos momentos las empresas están batallando en complement­ar sus plantillas de trabajador­es.

Así mismo, el directivo cuestionó la razón por la que personas deciden salir del Estado hacía otro país con el fin de buscar mejores empleos, ya que señala que en Coahuila la estructura de los salarios son de las mejores de la República Mexicana.

Respecto al aumento de las repatriaci­ones por el recrudecim­iento de las políticas migratoria­s, Miguel Monroy destacó que Estados Unidos está en todo su derecho en hacerlo, sin embargo, aseguró que es humanament­e incorrecto.

“Sabemos que los norteameri­canos tienen problemas de desempleo, y también sabemos que el nivel de empeño que los mexicanos le ponen a las labores que realizan allá, es mayor. Sin embargo, ante tal situación van a preferir que su gente sea quien ocupe esos puestos ante la crisis laboral”, opinó el director de Coparmex.

IMPORTACÓN DE MANO DE OBRA

Por su parte, Román Alberto Cepeda González, secretario del Trabajo, afirmó que debido a la escasez de mano de obra en la entidad, se piensa traer trabajador­es de Hidago, San Luis Potosí y Oaxaca.

Cepeda González afirmó que traer personal de otras entidades no significar­á un gasto extra para el patrón, ya que será éste quien ofrezca al trabajador condicione­s de vivienda y asentamien­to permanente en la entidad.

Agregó que será el Servicio Nacional de Empleo quien cubra los costos de traslado del trabajador.

 ??  ?? Repatriaci­ones. 646 migrantes coahuilens­es han sido deportados de los Estados Unidos en el primer trimestre del año.
Repatriaci­ones. 646 migrantes coahuilens­es han sido deportados de los Estados Unidos en el primer trimestre del año.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico