Vanguardia

VMÁS KENNY LOVATO UNA VENTANA A SU VIDA

EL YOUTUBER PLATICÓ CON VANGUARDIA SOBRE SU PARTICIPAC­IÓN ‘GNOMOS EN LA PELÍCULA AL ATAQUE’, SU DONDE HAC PRIMER TRABAJO DE DOBLAJ

- CARLOS DÍAZ REYES

Héctor Orozco tenía una chamarra parecida a la de Kenny de “South Park”. Le agregó el apellido de Lovato, por Tony Lovato, vocalista de la banda Mest, a la que admira. El apodo se le quedó y ya casi nadie recuerda a Héctor. Ahora es otro, un personaje de Youtube y las redes sociales, donde adoptó esa personalid­ad. Estudió Comunicaci­ón, tiene 27 años, nunca suelta su celular y no tiene planes a futuro. Su carrera como youtuber comenzó cuando llegó a trabajar a Molcajete, una agencia mexicana para quienes se dedican a subir contenido a esta red social. Ahí empezó a colaborar con Harold y Benny y su popularida­d fue creciendo gracias a ellos. Hoy da voz a Trey, en la película animada “Gnomos al Ataque”, su primer trabajo en este ámbito, el cual confiesa siempre quiso explorar. Su amistad con el mencionado Benny, actor que también ha hecho doblaje, le ayudó a que entendiera que sólo tenía que divertirse. No fue muy difícil, pues esta es su filosofía en casi todo lo demás que hace.

¿QUÉ FUE LO MÁS DIFÍCIL AL HACER DOBLAJE POR PRIMERA VEZ?

“Lo más difícil es que yo no sabía cómo hablaba. Cuando tú empiezas a hablar y a dar los diálogos que te dicen, tú lo dices como tal cual lo estás leyendo y el director de doblaje te dice ‘no, es que me estás hablando como cubano, te estás tragando esta palabra’. Entonces ya que lo repites y lo dices bien, te das cuenta que lo estás diciendo lento. Es como estarle buscando y estar aprendiend­o a hablar y tener dicción, sobre todo”.

¿CÓMO FUE VER A TREY YA CON TU VOZ?

“Lo vi como luego luego y fue como ‘mmm, pues bueno’. Pero ya con la magia que hacen, me sentí integrado, porque me lo pusieron por encima y me dijeron ‘así va a quedar’ y fue como ‘ah, pues me gusta, pero no me convencía’. Una semana después me dijeron ‘ya está, ¿quieres ver?’ Me enseñan ese pedazo y realmente era yo parte de la caricatura. La voz ya estaba dentro, ya era un ambiente que se creaba. Me estaba escuchando y era como ‘wow’, qué impresión verte en la tele y saber que vas a estar ahí durante toda la vida”.

SER YOUTUBER ES UNA CARRERA QUE YA TE DIO TRABAJO EN UNA PELÍCULA, ES CASI COMO LA NUEVA TELEVISIÓN…

“Yo digo que es mucho mejor que la televisión, porque es una audiencia real. Es audiencia que te va a decir, quiero que hagas esto y tú decides si lo haces o no. Tienen esa libertad de comentarte, en televisión tú no tienes la libertad. En Youtube si a la mayoría de la gente no le gusta, los atasca de comentario­s y tú entiendes que eso no está gustándole­s y buscas una manera de hacer algo que les guste”.

Y LO HACES DE MANERA INDEPENDIE­NTE, SIN ALGUIEN QUE ESTÉ DETRÁS.

“Es como disfrutar. Yo sé que mucha gente le gusta la televisión y les gusta su trabajo, pero están bajo una presión de algo. Siento que internet y redes sociales es como disfrutar a tu ritmo y como tú quieras, sin que nadie te esté diciendo qué decir”.

¿CUÁL ES TU PÚBLICO?

“Yo no considero que sea un tipo de gente, sino la gente que le caes bien y dice ‘ah eso está chido, lo sigo’. Es gente que se va uniendo, no tiene que ser gente exclusiva de cierta edad, es gente que le va gustando y le interesa tal vez”.

¿Y CÓMO ES LA PERSONALID­AD DE LA GENTE QUE TE VE?

“Son mucho de muy buena vibra. Todo el tiempo me están diciendo ‘qué bueno que estás bien’, pongo ‘buenos días’ y me contestan, es gente no troll. Agradezco no tener tanto troll ni hater”.

¿A QUÉ YOUTUBERS ADMIRAS?

“Admiro mucho a Luisito Comunica, por la manera en que trabaja y hace sus videos. Explica las cosas sin aburrirte y sin hacerlo tedioso, es interesant­e, aprendes demasiado”.

¿CON QUÉ RETOS SE ENCUENTRA ALGUIEN QUE QUIERE SER YOUTUBER?

“Con el reto de perderle el miedo a la cámara, ser constante y no escuchar a nadie que te diga cosas. En este medio te vas a encontrar mucha gente que te va a decir ‘tienes que hacer esto, por esto…’ Te empiezan a hablar de cosas que solamente te bloquean el cerebro y no te dejan avanzar. Es cuando muchos se quedan estancados. Pero si haces realmente lo que te nace sin escuchar a nadie, es tu canal. Un canal no es como un programa de televisión, es una ventana a ti, ‘yo quiero que vean lo que estoy haciendo, si ustedes se quieren suscribir, bienvenido­s, si no, está bien, no soy algo que les guste ver’. Así es mi manera de verlo, creo que es más sano”.

¿CUÁL CREES QUE ES LA FUNCIÓN ÚLTIMA DE LAS REDES SOCIALES?

“Mostrar lo que eres tal cual. Las redes sociales no es un programa de televisión, no es un lugar para dar comerciale­s, es un lugar para enseñar lo que eres tú realmente. Una ventana: ‘vean, si les interesa aquí estoy y si no, pues ustedes pueden seguir buscando más youtubers, hay muchos”.

¿QUÉ TANTO TIEMPO PASAS EN LAS REDES?

“Todo el día. Ve, ahorita traigo el celular cargando, porque se me acaba la pila, lo dejé cargando toda la noche. Sí es de batalla mi celular”.

¿CREES QUE PUEDE LLEGAR A SER NOCIVO PASAR MUCHO TIEMPO EN REDES?

“Depende de las necesidade­s de cada quien. También hay muchos que sí ya llegan a una adicción, que no lo sueltan. Yo realmente sí lo necesito por mis redes, porque luego estoy hablando cosas importante­s. Sí realmente necesito las redes. Pero en mi caso no siento que sean nocivas, porque hay días que no tengo el celular. Puedo simplement­e estar con mis amigos, salir a caminar o cualquier cosa”.

¿PODRÍAS PASAR UN DÍA SIN CEL?

“Sí… Tal vez programand­o tweets (risas)”.

¿CUÁLES SON TUS OBJETIVOS A LARGO PLAZO?

“Objetivos a largo plazo no tengo y no es porque no tenga metas. Muchas veces nos enfocamos en seguir metas que no cumplimos y que tal vez ni siquiera está cerca de cumplirse, solamente son cosas que te haces en la cabeza. Siento que es mejor fluir con lo que va pasando todos los días. Como en este caso que me llegó el doblaje y ‘sí, yo lo hago, no importa, aprendo, lo hago’. Estar poniéndole la mejor cara para hacer las cosas. Esa es mi manera de vivir”.

¿NO TE DA MIEDO ESA INCERTIDUM­BRE? EN EL INTERNET LA FAMA LLEGA DE FORMA DRÁSTICA Y A VECES SE VA IGUAL.

“Es muy raro, sí nos pasa muy seguido. Por ejemplo, en el caso de Luisito, yo cuando trabajaba en Molcajete, Luisito era el otro editor. Nos salíamos a comer y nos íbamos a ver fondas, de repente lo veo que empieza a despegar y fue como ‘wow, ¿qué pasó?, ¿en qué momento te fuiste tan alto?’ Lo admiro tanto porque es una persona que no se le subió a la cabeza nada, nunca es como que te vaya a hacer menos. Como si no existiera su canal, él llega y ‘¿cómo estás, amigo? Vamos a comer, sí, vamos a comer’. Se le olvida que tal vez no puede salir tanto a la calle”.

¿No te da miedo ese ambiente? “Como es algo que estoy haciendo porque yo quiero, siento que la fama y dinero son extras que van a llegar, no es como que sea indispensa­ble en mi vida tener fama y dinero. Es mejor seguir haciendo y disfrutand­o todos los días de lo que haces. Y ya, lo demás es extra”.

Los papás suelen desdeñar este tipo de carreras. ¿A ti qué te dicen?

“Fue mi historia de toda la vida. Me decían ‘no, a ver si tus redes sociales te van a dar de tragar’. Sí eran palabras que me decían mucho. Simplement­e yo me negaba y decía, ‘ah ok’ y seguía en mis redes. Solamente ignoraba todo lo que me decían”.

¿No es difícil tener esa actitud despreocup­ada en redes, donde necesitas “likes” y “views”?

“Es difícil si te preocupas en eso. Si sólo estás subiendo contenido para que la gente lo vea y te conozca, ni siquiera te fijas en los ‘likes’. Subes el contenido, ‘órale, ahí está, véanlo, ya me voy’. Te vas a divertir y ya te pones a hacer las cosas que quieras. Los ‘likes’, el dinero, la fama, lo que sea, es algo que va a llegar tarde o temprano, hagas o no hagas. Si lo haces bien, si realmente quieres hacerlo, lo puedes lograr”.

 ??  ??
 ??  ?? Activo. “Estoy enfocado en mi canal y en vivir, tal cual. Y cuando llega algo pues simplement­e digo que sí. De alguna manera u otra tengo que aprender”.
Activo. “Estoy enfocado en mi canal y en vivir, tal cual. Y cuando llega algo pues simplement­e digo que sí. De alguna manera u otra tengo que aprender”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico