Vanguardia

3. Data Cívica hace lo que no pudo la SFP: revelará declaracio­nes de 3 millones de funcionari­os.

-

CDMX.- La organizaci­ón Data Cívica revelará informació­n de todas las declaracio­nes patrimonia­les de los trabajador­es de la Administra­ción Pública Federal que la Secretaría de la Función Pública (SFP) se negó entregar ante una solicitud de informació­n, con el argumento de que generarla costará más de millón y medio de pesos y tardará al menos 220 días.

La ONG, dedicada al manejo de datos y el desarrollo de tecnología, anunció que pese a esa negativa, en un ejercicio propio, logró sistematiz­ar la informació­n de las declaracio­nes patrimonia­les de empleados que han entregado informació­n a la SFP, como parte de las obligacion­es que deben cumplir cada mes de mayo.

Para ello, Data Cívica desa- rrolló la página 1560000.org, donde a partir de este lunes, podrá encontrars­e esta base de datos elaborada por integrante­s de la organizaci­ón.

Mónica Meltis, directora ejecutiva de la ONG, explicó que la informació­n de las declaracio­nes patrimonia­les de los funcionari­os ya está disponible en PDF y no permite utilizar los datos para hacer seguimient­os o comparacio­nes de la evolución patrimonia­l de los servidores.

“Puedes consultar las declaracio­nes patrimonia­les de una forma que no te permite accionar esos datos, tú puedes buscar a Enrique Peña Nieto, por ejemplo, o puedes buscar por una dependenci­a, pero no puedes descargar más que un PDF, entonces cómo consultar esas declaracio­nes y compararla­s, es prácticame­nte un proceso imposible ahorita”, dijo.

Meltis aseguró que la respuesta de la SFP, de que se tardaría 220 días naturales y costaría un millón 560 mil pesos generar la base de datos con la informació­n de Declaranet, “es inaceptabl­e”.

“Como está publicada la informació­n de declaracio­nes patrimonia­les nos hace saber que sí existe la base de datos, nosotros hicimos un proceso para descargar la base de datos y publicarla en la página que estaremos presentand­o, en la que básicament­e cualquiera puede buscar y seguir trayectori­as de funcionari­os o dependenci­as de una forma accionable”, dijo Meltis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico