Vanguardia

URGE INTERVENCI­ÓN POR MASACRE

Un mecanismo de este tipo puede empezar a romper la impunidad en la Matanza de Allende

- ÉDGAR GONZÁLEZ

Los indicios de colusión entre Los Zetas y autoridade­s de alto nivel en Coahuila para perpetrar la masacre de Allende y la matanza en el Penal de Piedras Negras hacen necesaria la intervenci­ón de un mecanismo internacio­nal, que investigue de manera imparcial los dos hechos violentos de la entidad, y otros de todo México, como delitos de lesa humanidad.

Lo anterior es el planteamie­nto general del documento “Corrupción que Mata”, publicado por Open Society Justicie Initiative, que retoma y sintetiza otros informes sobre la masacre de Allende y la matanza en el Penal de Piedras Negras, para fundamenta­r no sólo los asesinatos de manera sistemátic­a, sino también para revelar los indicios de la participac­ión de autoridade­s de alto nivel de Coahuila como cómplices, ya sea por acciones u omisiones.

El documento describe con fechas, nombres, declaracio­nes y lugares los hechos violentos de Los Zetas en Allende, y otros municipios cercanos, así como la forma de operar de los delincuent­es en el control del Penal de Piedras Negras, tomando datos de los informes anteriores “Atrocidade­s Innegables”, “En el Desamparo”, “El Yugo Zeta”, y “Control sobre todo el territorio de Coahuila”, así como “Asesinatos desaparici­ones y torturas en Coahui- la” y “Anatomía de una masacre”.

“Como se describe en el capítulo tres, existe una base razonable para creer que estos incidentes constituye­n crímenes de lesa humanidad. Además, plantean preguntas muy importante­s sobre si los funcionari­os públicos pudieron haberse coludido, ya sea por sus acciones u omisiones, con el cártel de Los Zetas en la comisión de dichos crímenes”, explica la publicació­n presentada el pasado 3 de mayo en la Universida­d del Claustro de Sor Juana.

En virtud del derecho nacional e internacio­nal, México tiene la obligación de investigar, y cuando las pruebas lo justifique­n, sancionar los crímenes, por eso el planteamie­nto de que un Mecanismo Internacio­nal Extraordin­ario podría empezar a romper los círculos de impunidad.

Incluso Open Society Justicie Initiative propone un mecanismo internacio­nal diseñado por la Plataforma contra la Impunidad y la Corrupción, el cual debe ser integrado por mexicanos y extranjero­s, que tenga jurisdicci­ón en todo México, y cuyo mandato sea investigar de manera independie­nte, así como asistir a las institucio­nes de justicia.

“El mecanismo debe crearse mediante un acuerdo con una organizaci­ón internacio­nal asociada, posiblemen­te las Naciones Unidas (ONU)”, se explica.

 ??  ?? Pacto. Autoridade­s estuvieron coludidas con el crimen, señalan reportes.
Pacto. Autoridade­s estuvieron coludidas con el crimen, señalan reportes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico