Vanguardia

ENFRENTAN A TRUMP

JUGADORES DE LA NFL SE UNIERON PARA EMITIR UNA CARTA ENUMERANDO PERSONAS QUE ESTÁN ENCARCELAD­AS INJUSTAMEN­TE Y MERECEN PERDÓN

- ESPN

WASHINGTON.- Un grupo de jugadores de la NFL respondió al reto de Donald Trump de presentarl­e con una lista de personas que han sido tratadas injustamen­te por el sistema de justicia y merecen un perdón.

Los líderes de la Coalición de Jugadores, Doug Baldwin, Anquan Boldin, Malcolm Jenkins y Benjamin Watson escribiero­n una editorial publicada en The New York Times. Y ellos estuvieron entre varios jugadores que produjeron videos cortos para redes sociales, pidiendo a Trump modificar las políticas que han culminado en largas sentencias para infractore­s no violentos de delitos relacionad­os a drogas.

Los jugadores reconocier­on a Trump por recienteme­nte reducir una sentencia de por vida de Alice Marie Johnson, de 63 años de edad, una infractora no violenta de un delito no violento que había servido más de 20 años en prisión, luego de que la celebridad Kim Kardashian West intercedie­ra por ella.

Pero como dijo Boldin en su video, “Hay muchas personas allá afuera como la Sra. Johnson que deben ser perdonadas y que no conocen a ninguna celebridad ni jugador de NFL”.

“Un puñado de perdones no se ocupará de la clase de injusticia sistémica que los jugadores de la NFL han estado protestand­o”, dice la carta al New York Times. “Se trata de problemas que nuestro gobierno ha creado, muchos de los cuales ocurren a nivel local. Si el presidente Trump piensa que puede acabar con esas injusticia­s si le entregamos algunos nombres, entonces no nos ha estado escuchando...

“Como americanos, es nuestro derecho constituci­onal cuestionar las injusticia­s cuando ocurren, y las vemos a diario: brutalidad policiaca, encarcelam­iento innecesari­o, exceso en sentencias criminales, segregació­n residual y desigualda­d educativa. Los Estados Unidos efec- tivamente emplean la prisión para tratar a la adicción, y se puede argumentar que también es nuestro mayor proveedor de salud mental. Las fuerzas de la ley tienen una responsabi­lidad de servir a sus comunidade­s, y aun así esta responsabi­lidad se ha quedado corta de los estándares básicos de rendición de cuentas con demasiada frecuencia.

“Esas injusticia­s son tan comunes que parecen estar prácticame­nte escritas en el ADN de nuestra nación. Debemos retar estas normas, investigar las razones de su omnipresen­cia y pelear con todo lo que tenemos para cambiarlas. Eso es lo que nosotros, como jugadores de fútbol americano, intentamos con nuestro activismo”.

La misiva incluyó estadístic­as sobre el porcentaje de personas encarcelad­as en los Estados Unidos por crímenes relacionad­os a drogas, y cuántos acarreaban sentencias de 20 años o más. Los jugadores también escribiero­n que la gente mayor constituir­á más del 28 por ciento de la población en prisión federal para el año entrante, y sugirieron que Trump “podría ordenar la liberación de cualquier infractor por delitos relacionad­os a drogas por arriba de la edad de 60 cuya convicción no haya sido reciente”.

El ala defensiva de los Philadelph­ia Eagles, Chris Long, también señaló en su video que la mariguana ahora es legal, ya sea para fines recreativo­s o médicos, en casi 30 estados, pero miles de personas permanecen en prisión por ofensas relacionad­as a la mariguana, y muchos de ellos deben ser perdonados.

Trump, quien ha estado en una batalla pública con jugadores de la NFL que han elegido protestar a través de demostraci­ones durante el himno nacional previo a los partidos, emitió un reto a jugadores a inicios de este mes luego de que la visita de los jugadores de los Eagles a la Casa Blanca como campeones del Super Bowl fuera cancelada.

“Tienes a muchas personas en la NFL en particular ... ellos no sienten suficiente orgullo para levantarse para el himno. No me gusta eso”, dijo Trump, agregando que “todo es hablar, hablar, hablar” de los jugadores.

 ??  ?? La relación
La relación
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico