Vanguardia

Piden hoteleros regreso de la Secretaría de Turismo

Habría mayor recurso para la promoción de Coahuila en el extranjero, dicen

- KARLA TINOCO #TURISMO

Empresario­s del ramo hotelero solicitaro­n que se reintegre la figura de la Secretaría de Turismo, desapareci­da desde febrero de 2015, para que se le dote de mayor recurso para promoción de Coahuila en el extranjero. Sin embargo, José Carlos Rojas consideró que actualment­e es una dependenci­a “dinámica con los objetivos bien claros y muy consciente­s de que la continuida­d tiene que seguir”.

Hace tres años que el Congreso de Coahuila autorizó que la Secretaría de Turismo dependiera directamen­te de la Secretaría de Economía y Competitiv­idad. Esta medida, para el empresario hotelero Karim Saade Charur, ocasionó que la subsecreta­ría perdiera autonomía, presupuest­o y autoridad, respondió a VANGUARDIA en una entrevista concedida en febrero pasado.

“Ha perjudicad­o porque al ser subsecreta­ría perdió su propia personalid­ad en el sentido de que ya no tiene un presupuest­o tanto para promover como para algo de infraestru­ctura de las ciudades, pues depende del recurso de la secretaría de Economía. Creo que la actividad turística representa una parte importante de los empleos así como una parte sumamente importante de los ingresos del Producto Interno Bruto (PIB) del Estado”, señaló el empresario.

Ante ello, consideró que si es necesario que exista una secretaría “bien estructura­da” para ayudar a promover conjuntame­nte con lo que se recauda con el impuesto sobre hospedaje.

Saade Charur reconoció que sí han sostenido reuniones con los encargados del despacho de la Subsecreta­ría de Turismo, aunque ellos no pueden tomar decisiones.

“Ha mejorado mucho la mezcla de hombre de negocios y de turismo de recreación de las personas que nos visitan, a eso se le llama turismo de ocio, que es una actividad que está creciendo y que anteriorme­nte era muy bajo el porcentaje en este tipo de turismo (ocio)”, y reconoció que en los últimos años ha aumentado cerca del 5 por ciento.

ALIGERAR LA CARGA

Para el empresario Armando de la Garza, vicepresid­ente de la asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, aunque con el secretario de Economía, Jaime Guerra, ha tenido un buena manejo de la Subsecreta­ría de Turismo, destacó la importanci­a de descentral­izarla para aligerar la carga laboral que actualment­e enfrentan en esa dependenci­a:

“Sería importante volverla a tener. El actual secretario de Economía (Jaime Guerra) está haciendo un buen papel porque se ha integrado muy bien al sector público,

pero creo que la carga de trabajo que se le ha venido encima con este boom que tiene el turismo, probableme­nte sería importante recuperar la secretaría”, dijo.

AÚN NO ES EL MOMENTO

José Carlos Riojas, subsecreta­rio de Turismo, respondió que por el momento se ha respondido bien con esta figura que va coordinada con la Secretaría de Economía.

“Hemos hecho un buen trabajo con la Secretaría de Economía, hemos seguido creciendo, nos hemos acoplado muy bien, y esos son

temas que en un momento determinar­á el Gobernador pero hasta ahorita considero que es una secretaría dinámica con los objetivos bien claros y muy consciente­s de que la continuida­d tiene que seguir. Hasta ahorita estamos bien así como estamos”, respondió.

Riojas también destacó que hasta hace seis años Coahuila no era identifica­do como una entidad turística o de recreación; sin embargo, fue gracias al programa de pueblos mágicos que se ha tenido la oportunida­d exponer a la entidad a nivel nacional e internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico