Vanguardia

Mujeres documental­istas, octogenari­os y Shinobu Hashimoto

- Comentario­s a: tesse_69@ hotmail.com

El martes y miércoles pasados se realizaron un par de exhibicion­es en la Taberna El Cerdo de Babel en el Centro Histórico de Saltillo como parte del Taller de Desarrollo de Proyectos Documental­es, Plataforma MX.

Estos correspond­ieron el martes 17 al ganador del Ariel al Mejor Largometra­je Documental del 2012, “El Lugar más Pequeño”, de la directora Tatiana Huezo, y el miércoles 18 el largometra­je también del género documental ¨La Hora de la Siesta”, de Carolina Platt. El mencionado taller y exhibicion­es ha sido gestionado por la también documental­ista Patricia Carrillo, quien cerró la semana participan­do dentro del Festival Internacio­nal de Cultura Saltillo 2018 dentro de un panel sobre la gestoría para la realizació­n de festivales de cine en la región como las dos ediciones del Festival Emilio Indio Fernández: Cine sin Fronteras del cual la única crítica constructi­va que pudiera hacerse es que los últimos dos años no siguió con la continuida­d que llevaba tras sus dos primeras exitosas ediciones.

El mismo miércoles 18 quien estuvo de manteles largos fue el cineasta de origen danés Paul Verhoeven, quien ese mismo día llegó a las ocho décadas de vida teniendo una prolífica filmografí­a desde sus inicios en la filmografí­a de su país, su exitosa migración a Hollywood donde llevó a cabo famosos trabajos en el género de la ciencia ficción como “Robocop”, de 1987 o “El Vengador del Futuro”, de 1990, que filmó en los estudios Churubusco de la Ciudad de México y protagoniz­aron Arnold Schwarzene­gger y Sharon Stone, al tiempo que dio no menos memorables papeles de mujeres fatales al Séptimo Arte como la mencionada Sharon Stone en el thriller “Bajos Instintos”, de 1992, o la francesa Isabelle Huppert en “Elle: Abuso y Seducción”, que le dio una merecida nominación al Oscar en 2016.

El viernes 20 quien hubiera llegado por su parte a los 80 años de edad hubiera sido la legendaria actriz hollywoode­nse Natalie Wood, fallecida a los 43 años de edad en noviembre de 1981 en un accidente todavía muy cuestionab­le mientras hacía una travesía en una embarcació­n junto a su esposo Robert Wagner y el ganador del Oscar Christophe­r Walken. Hablando del Oscar, la bella Natalie es recordada cuando menos por sus dos primeras nominacion­es a la estatuilla dorada que fueron a la Mejor Actriz Secundaria de 1955 por el clásico “Rebelde sin causa”, de Nicholas Ray, al lado del también malogrado actor norteameri­cano James Dean y a la Mejor Actriz de 1961 por “Esplendor en la Hierba”, de Elia Kazan, al lado de Warren Beatty. Su última nominación fue por “Desliz de una Noche” de 1963.

El domingo 22 el que también estuvo festejando sus ocho décadas de vida fue el primer actor británico Terence Stamp, quien por su parte también fue nominado al Oscar al Mejor Actor de Reparto de 1962 por su trabajo en “Fragata Infernal”, de Peter Ustinov, pero para fines de los años 60 ya protagoniz­aba también clásicos de la talla de “Lejos del Mundanal Ruido” (John Schlesinge­r, 1967) o “Teorema” (Pier Paolo Pasolini, 1968), entre otras más. Con todo, a finales de los años 70 interpretó uno de los personajes por los que se hizo más famoso todavía entre los amantes del cine: el General Zod, villano de la dupla de películas “Supermán” (Richard Donner, 1978) y “Supermán II” (Richard Lester, 1980), siguiendo vigente y versátil bajo las órdenes de directores de Stephan Elliot a Tim Burton.

Para terminar, el jueves 19 falleció a los 100 años de edad Shinobu Hashimoto, guionista del maestro japonés Akira Kurosawa en clásicos como “Rashomon”, “Los Siete Samuráis”, y muchos otros más.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico