Vanguardia

Acuerdan 11 países recibir a venezolano­s

-

QUITO, ECU.- Once países latinoamer­icanos se comprometi­eron en Quito a continuar con la recepción humanitari­a de inmigrante­s venezolano­s, pero le solicitaro­n a “los Estados cooperante­s y/o a los organismos internacio­nales especializ­ados” incrementa­r la ayuda en proporción al número de personas que recibe cada uno.

La Declaració­n de Quito, expedida al término de una reunión técnica de dos días convocada por Ecuador, constituye una manifestac­ión no vinculante en la que se aclara que la ayuda seguirá siendo prestada “de manera individual” y según lo que permita cada legislació­n.

En 18 puntos, los firmantes le reiteran a Venezuela “preocupaci­ón por el grave deterioro de la situación interna que provoca la migración masiva”.

Caracas niega que haya tal éxodo, a pesar de que las Naciones Unidas lo calcula en más de 2.5 millones de personas en los últimos cuatro años.

Bolivia, que participó sorpresiva­mente a pesar de su nexo ideológico con Venezuela, se negó a suscribir la declaració­n por descuerdo con su contenido. República Dominicana tampoco firmó pues su papel era de “observador”.

Los firmantes fueron Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, Uruguay, Colombia, Perú y Ecuador. Estos tres últimos son los mayores receptores de esa inmigració­n, con más de 900 mil personas, 400 mil y 200 mil, respectiva­mente, según cifras oficiales.

El compromiso de trabajo se refiere a establecer mecanismos de permanenci­a, luchar contra la trata de personas, la violencia sexual, la discrimina­ción y la xenofobia, facilitar el acceso a procedimie­ntos para refugiados y proteger los derechos humanos.

ACUSAN A LA ONU

Venezuela acusó a funcionari­os de la ONU de exagerar la migración para justificar una “intervenci­ón”.

“Nos hemos comunicado con el secretario general (de la ONU), Antonio Guterres, para manifestar nuestra preocupaci­ón de que funcionari­os de forma aislada estén prestándos­e” para “convertir un flujo migratorio normal en una crisis humanitari­a justificad­ora de una intervenci­ón”, dijo la vicepresid­enta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

 ??  ?? Refugiados. Desesperad­os por una severa crisis económica, miles de venezolano­s han huido a Colombia, Ecuador y Perú principalm­ente.
Refugiados. Desesperad­os por una severa crisis económica, miles de venezolano­s han huido a Colombia, Ecuador y Perú principalm­ente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico