Vanguardia

Vía industria automotriz, el plus de inversione­s del actual sexenio

-

CDMX.- Este sexenio fue tierra fértil en inversione­s automotric­es: entre 2012 y 2018 se anunciaron cinco plantas que en conjunto representa­n unos 13,700 mdd.

Honda, BMW, Nissan-daimler, KIA y Toyota anunciaron inversione­s, mientras VW, GM, FCA y Mazda reinvirtie­ron en sus complejos.

Enrique Peña Nieto asumió la presidenci­a el 1 de diciembre de 2012 y el primer anuncio de inversión automotriz fue en abril de 2013: VW destinaría 700 mdd a ampliar su planta en Puebla para la séptima generación del Golf.

Un mes después, en mayo, Honda informó una inversión adicional por 470 mdd para la construcci­ón de una planta de transmisio­nes en Celaya, Guanajuato.

En junio de 2013, General Motors de México dijo que destinaría 691 mdd para la expansión de sus operacione­s en Guanajuato, San Luis Potosí y el Estado de México.

Cuatro meses más tarde, FCA anunció 164 mdd para ampliar la recién inaugurada planta de Saltillo, Coahuila.

En 2014, entre junio y agosto, se anunciaron tres nuevas plantas, la de Mercedes Benz-infiniti en Aguascalie­ntes; la de BMW en San Luis Potosí y la de KIA en Nuevo León que, en conjunto, representa­n alrededor de 3,300 mdd.

En abril de 2015, directivos de Toyota fueron a Los Pinos para comunicar una inversión por mil mdd, para una planta en Guanajuato, donde ensamblará 200 mil unidades anuales del Corolla, aunque dos años después dijo que sería la pickup Tacoma.

Incluso contra la presión de Donald Trump, las empresas mantienen sus inversione­s en México. KIA abrió una planta en Nuevo León en 2016 y en 2017 incrementó 106% su producción.

En enero de 2017, FCA inició la producción del Jeep Compass en Toluca (casi 80% cruzó la frontera hacia EU). En noviembre, Nissan y Daimler pusieron una planta, y BMW construye una en San Luis Potosí con apertura para 2019.

Incluso Ford inauguró planta de transmisio­nes en Guanajuato, completó la ampliación de la de motores en Chihuahua y cerró 2017 con anuncio de que producirá en México, y ya no en Michigan, una nueva línea de vehículos eléctricos a partir de 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico