Vanguardia

Temen que obra acabe como ‘elefante blanco’

Comisión ve riesgos de que el Metrobús de La Laguna no reciba el uso para el que se construye

- JOSÉ REYES

Ante el temor de que el Metrobús de la Laguna quede finalmente convertido en un “elefante blanco” y la existencia de dudas sobre el proyecto, legislador­es locales cuestionar­on a Alfonso Tafoya Aguilar acerca del estatus de la obra.

El director del Órgano Regulador del Transporte Masivo en Coahuila se reunió ayer con legislador­es de la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestru­ctura y Transporte, quienes le externaron algunas preocupaci­ones.

“Cabe el riesgo de que si no se actúa de manera responsabl­e pueda quedar en una obra que al final del día no se le dé el uso para el que fue proyectada (…) es un obra bastante amplia de 25 kilómetros y que derivado de diferentes retrasos todavía estamos sin inaugurarl­a, esperamos que no se quede en un “elefante blanco””, externó María Eugenia Cázares.

MODELO DE MERCADO Y FINANCIAMI­ENTO, OSCURO

La diputada integrante de la mencionada comisión destacó que desconocen informació­n como cuál es el modelo del negocio o cuál es la tarifa que va a pagar el usuario.

“Eso es importantí­simo, eso debió haber estado regulado desde un inicio, no sabemos nosotros si va a haber algún financiami­ento del Gobierno del Estado”, recalcó.

En la reunión, Tafoya informó que en este año se han aplicado 183 millones, sin embargo, los diputados panistas pidieron saber cuánto es lo que en total se ha invertido en los casi dos años de iniciados los trabajos.

“Calculamos que la inversión supera los mil millones de pesos, según lo que se ha dicho, por eso desde hace un mes interpusim­os un punto de acuerdo para que el Secretario de Infraestru­ctura (Gerardo Berlanga) informe el total de la inversión, no sólo en esta administra­ción, sino desde que arrancó”, aseveró. YA PRESENTA FALLAS… Cázares criticó que aún no ha entrado en funcionami­ento el Metrobús, y ya se han hecho reparacion­es a las obras.

Tafoya Aguilar informó a los legislador­es que tentativam­ente, el Metrobús se pondría en marcha en la segunda mitad del año 2019.

“Y vamos a estar atentos a que así suceda porque nos han dado fechas y no se han cumplido”, dijo la diputada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico