Vanguardia

‘A paso de tortuga la respuesta a la CNDH’

- ARMANDO RÍOS

Ariana García Bosque, abogada de Familias Unidas por Nuestros Desapareci­dos en Piedras Negras, informó que a casi seis meses de su emisión, las recomendac­iones turnadas a las autoridade­s de Coahuila por el caso conocido como “La Masacre de Allende”, siguen caminando a paso de tortuga.

Dentro de la recomendac­ión que fue clasificad­a como grave con el folio 10/2018, la Comisión Nacional de Derechos Humanos dirigió 37 puntos recomendat­orios donde se expresa que algunos de ellos debían cumpliment­ados al plazo de seis meses, como lo es el caso del censo de personas que fueron desplazada­s por la violencia.

En ese sentido, la asesora jurídico de los familiares de desapareci­dos, informó que hasta el día de hoy no han sido informados sobre los avances de este punto emitido desde el 16 de marzo de este año.

“Esto debería contener informació­n de cuántos familiares, vecinos, o amigos de personas desapareci­das tuvieron que desplazars­e a otras partes del país o hacia Estados Unidos al sentirse amenazados”, expresó.

En ese sentido, la abogada mencionó que la única informació­n que se ha obtenido en ese punto, ha sido por parte del actual alcalde de Allende quien asegura que sí han estado trabajando; sin embargo, con el Gobierno del Estado, quien encabezarí­a esta acción, sólo se han visto pláticas informales.

“Hace dos meses, el Gobierno del Estado se comprometi­ó a ver los detalles la recomendac­ión; se dijo que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas sería la encargada de ver todos los detalles para llevar a cabo esa disculpa pública, pero hasta ahorita no hay nada”, puntualizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico