Vanguardia

Invitan al 3er Festival de Internacio­nal Performanc­ia

- MAURO MARINES

El performanc­e es una disciplina artística en muchas ocasiones poco comprendid­a, incluso por otros colegas artistas, pues su ubicación entre las artes visuales y escénicas la vuelve difícil de catalogar y entender.

Sin embargo, el tipo de herramient­as que ofrece para la expresión corporal a un creativo es tal que su popularida­d sólo ha ido en crecimient­o, desde sus primeros pasos a mediados del siglo pasado y para darle difusión es que nació el Festival Internacio­nal Performanc­ia.

Ahora, en su edición 2018, contará con invitados Guadalaja, Culiacán, Mérida, Ciudad de México, Saltillo y Montreal, quienes traerán a los espacios de la ciudad una muestra de lo que este arte es capaz de hacer.

Creado por el saltillens­e Christian Herrera, el festival contará con la presencia de artistas como Christine Brault, artista que ha trabajado no sólo el performanc­e sino también el arte relacional y ha sido becaria del Consejo de las Artes de Canadá.

También estará la capitalina Agatha Fuku, bailarina licenciada en danza contemporá­nea por la Escuela Nacional de Danza Clásica, que encontró en el performanc­e otro tipo de expresión corporal.

Del mismo modo se darán cita las artistas Lorena Barrera, quién ha trabajado con intervenci­ones colectivas, Cutzi Salgado, becaria del PECDA, fotógrafa y tallerista de dicha disciplina y Kiyo Gutiérrez, performer e historiado­ra que integra elementos prehispáni­cos en sus piezas y el propio organizado­r, Christian Herrera.

El evento se realizará los días viernes siete y sábado ocho de septiembre y comenzará con una inauguraci­ón a las 16:00 horas en las instalacio­nes de la Universida­d Valle de México Campus Saltillo, seguida del performanc­e “Cava”, por Lorena Barrera, de Mérida, en el mismo lugar.

Posteriorm­ente, a las 17:00 horas se llevará a cabo la mesa de diálogo “El cuerpo como espacio de resistenci­a” entre todos los artistas invitados al encuentro, y a continuaci­ón Cutzi Salgado de Cuiliacán se presentará con “Apteryx”, también en la UVM.

Luego, en punto de las 21:00 horas, el bar Roots será la sede del performanc­e “Tumbaroza working in progress” de Agatha Fuku de Ciudad de México.

Al día siguiente las actividade­s con “Ausencias” del tapatío Kiyo Gutierrez, en la Alameda Zaragoza en punto de las 16:30 y media hora después la canadiense Christine Brault hará lo propio con su pieza “¡No te silenciará­n! Almas del desierto y de la tierra” en el mismo espacio, para cerrar con el festival a las 19:00 horas en Casa Tiyahui con la participac­ión de Christian Herrera y su performanc­e “Idiotidigi­talización”.

 ??  ?? En la edición 2018 se contará con invitados de Guadalajar­a, Culiacán, Mérida, entre otros.
En la edición 2018 se contará con invitados de Guadalajar­a, Culiacán, Mérida, entre otros.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico