Vanguardia

‘REFUGIAN’ A 32 NIÑOS AFRICANOS EN PIEDRAS

Asociación recibe a menores de entre 2 y 8 años que buscan arribar a EU; piden apoyo de la sociedad

- ARMANDO RÍOS #MIGRACIÓN

Un nuevo contingent­e de migrantes africanos llegó en los últimos días a Piedras Negras; con ello, ya suman 32 niños de entre 2 y 8 años que se refugian en la localidad.

A través de las redes sociales, un grupo de ciudadanos llamó a la sociedad nigropeten­se a organizars­e para la colecta de alimentos, incluyendo los perecedero­s, así como ropa para niños de entre 2 y 8 años de edad que será destinada a la asociación Casa Betania, donde actualment­e se encuentran los menores migrantes provenient­es de África.

De acuerdo con declaracio­nes de la alcaldesa de Piedras Negras, Sonia Villarreal, en las últimas semanas la ciudad ha recibido a 35 personas más originaria­s del Congo y Ángola, cuya razón principal de la salida de sus lugares de origen, obedece a la violencia y a las carencias en los mismos.

Según las autoridade­s religiosas, que auspician la estancia temporal de los migrantes en Piedras Negras, el objetivo principal es llegar hasta la oficina consular de los Estados Unidos, así como con la Oficna de Aduanas y Protección Fronteriza para conseguir el asilo.

Actualment­e, Piedras Negras cuenta con por lo menos cuatro lugares que asisten a los migrantes que llegan hasta esta ciudad con la intención de cruzar al país vecino, entre los cuales se encuentra Asociación Betania, Casa del Migrante Frontera Digna, Camino a Casa, y el Ejército de Salvación, cuyas capacidade­s, según lo dicho por las autoridade­s, nuevamente están saturadas.

VANGUARDIA publicó el pasado 30 de agosto que decenas de migrantes africanos estaban llegando a Piedras Negras, como escala antes de pedir refugio en los Estados Unidos debido a la violencia en el continente negro.

En ese entonces, las autoridade­s advirtiero­n que podría rebasarse la capacidad de recibirlos en albergues temporales.

Incluso, el Congreso del Estado hizo un llamado para instalar más albergues temporales y mejorar la atención a la crisis humanitari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico