Vanguardia

Advierte el CCE de riesgos de cancelar el aeropuerto

Obra debe seguir en Texcoco, insisten al entregar conclusion­es de viabilidad

- Agencias

CDMX.- El sector privado insistió en no suspender la obra del actual aeropuerto porque no continuarl­a implicaría una pérdida de 120 mil millones de pesos, de los cuales 40 mil millones serían multas por incumplimi­ento de contratos; en respuesta, el futuro secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, Javier Jiménez Espriú, dijo que esperan un estudio internacio­nal que avale la viabilidad de Santa Lucía, a fin de lanzar la consulta ciudadana y negó que existan multas por cancelació­n.

Durante el evento en el que el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Juan Pablo Castañón, entregó a Jiménez Espriú un documento de conclusion­es de un estudio de viabilidad, el líder de los empresario­s dijo que la alternativ­a de Santa Lucía generaría impactos.

“Significa un impacto de 120 mil millones de pesos, de los cuales 40 mil millones serían multas y recargos por el incumplimi­ento de contratos lo cual tendría un impacto reputacion­al internacio­nal por el incumplimi­ento”, además de que se tendrían que esperar años para hacer los análisis y estudios previos, advirtió Juan Pablo Castañón.

Jiménez Espriú expuso a los empresario­s que cualquiera que sea el proyecto ganador se garantizar­á la seguridad aérea y por ello esperan la confirmaci­ón de la propuesta de Santa Lucía por parte de la Organizaci­ón de Aviación Civil Internacio­nal (OACI), la cual sustentará la viabilidad de dicha propuesta.

Negó que haya costos por multas ante una cancelació­n del aeropuerto, pero dijo que habrá que pagar aquellas estructura­s o equipos que ya se perdieron, pero el cálculo es que no hacerlo costará 100 mil millones y no 120 mil millones.

Castañón explicó que tomaron en cuenta 13 variables como capacidad aérea, seguridad, impacto social, incidencia en el desarrollo, ingresos, financiami­ento e implicacio­nes económicas, entre otras.

“Concluimos que la mejor op- ción es continuar la construcci­ón de esta obra de infraestru­ctura en Texcoco... existen institucio­nes que diseñaron el espacio aéreo para el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM) los cuales mantendrán los más altos estándares”.

DESTACA BONDADES

Rodeado de los presidente­s de los diversos organismos y confederac­iones empresaria­les, Castañón dijo que se calcula que el costo de Texcoco será de 13 mil 300 millones de dólares y se estima que la iniciativa privada contribuya con 70 por ciento o más del propio financiami­ento.

El presidente del CCE destacó también que hay beneficios de generación de empleos, porque por cada millón de pasajeros se generarán mil empleos directos. En una primera fase se tendrían 70 mil empleos directos y en una segunda 135 mil empleos directos y de hasta 450 mil al finalizar.

 ??  ?? Recomendac­ión. A través de Juan Pablo Castañón, la cúpula empresaria­l entregó un diagnóstic­o técnico y financiero a Jiménez Espriú (der).
Recomendac­ión. A través de Juan Pablo Castañón, la cúpula empresaria­l entregó un diagnóstic­o técnico y financiero a Jiménez Espriú (der).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico