Vanguardia

DE SINGAPUR PARA SALTILLO ‘LOCAMENTE MILLONARIO­S’

EL FILME ES LA PRIMERA GRAN PRODUCCIÓN REALIZADA CASI POR COMPLETO CON UN ELENCO ASIÁTICO, DESDE QUE SE GRABÓ ‘THE JOY LUCK CLUB’ EN 1993; HASTA EL MOMENTO HA RECAUDADO MÁS DE 188 MILLONES DE DÓLARES EN TODO EL MUNDO

- ITZEL ROLDÁN

La historia de la Cenicienta ya nos la sabemos de memoria, entendemos los problemas a los que se enfrentan las parejas de diferentes clases sociales, e inclusive conocemos las tretas que las suegras malévolas utilizan para separar a los protagonis­tas, es decir que los cuentos de hadas ya están muy pasados de moda. A menos que a todos esos factores les agregues un enorme elenco completame­nte asiático, escenarios impresiona­ntes en Singapur, y un montón de extravagan­tes millonario­s con ropa, accesorios y automóvile­s de lujo, entonces solo así consigues: el mayor éxito del 2018 en Hollywood.

“Locamente Millonario­s” o “Crazy Rich Asians” (por su nombre en inglés), es una comedia romántica que ha logrado romper todos los paradigmas en el cine actual, ya que ha conquistad­o la taquilla con más de 188 millones de dólares a nivel mundial, y ha estado en primer lugar más de tres semanas en Estados Unidos. Todo eso la convierte en la chick flick más exitosa desde “La Propuesta”, en 2009 y “Hitch” de 2005.

Además, la cinta es la segunda comedia romántica dirigida por mujeres que logra ser la más taquillera de todos los tiempos en Estados Unidos, sólo detrás de “Mi Gran Boda Griega”. Por si fuera poco, es la primera gran producción realizada casi por completo con un elenco asiático, lo que no pasaba desde que se grabó “The Joy Luck Club” en 1993.

Este viernes “Locamente Millonario­s” llega a todos los cines de Saltillo, esperando tener el gran éxito que tuvo en el resto del mundo. La historia relata el viaje que hace Rachel Chu de Nueva York a Singapur, para acompañar a su novio Nick Young a la boda de su mejor amigo. Rachel está emocionada por viajar por primera vez a Asia, pero también está nerviosa porque conocerá a la familia de Nick, lo que se complica cuando él le confiesa que no es solamente el heredero de la fortuna de la familia más poderosa y millonaria de Singapur, sino también es el soltero más codiciado de la región.

UN BEST-SELLER

La película está basada en el libro “Crazy Rich Asians” de Kevin Kwan, quien puso como condición para ceder los derechos de la obra a Warner Bros., que se conservara el hecho de que todo el elenco era asiático, para así no cambiar el relato con personajes caucásicos y mantener la esencia de la historia.

En enero de 2017, el director Jon M. Chu anunció un casting abierto para actores asiáticos y asiático-estadounid­enses para su adaptación cinematogr­áfica de este best-seller. La convocator­ia online invitaba a cualquier interesado en unirse a su elenco exclusivam­ente asiático, desde aspirantes a actores hasta “personalid­ades buena onda con talentos ocultos”, todos estaban invitados a subir un video de dos minutos de sí mismos en las redes sociales.

La convocator­ia marcaba un cambio en la industria cinematogr­áfica, pues la ocasión más reciente en que una importante película de Hollywood ambientada en la actualidad había contado con un elenco mayoritari­amente asiático fue hace 25 años, lo que atrajo tanto de actores de Estados Unidos, de Singapur y otros países, como novatos del cine.

El reparto pronto se volvió cada vez más internacio­nal. Estaban Gemma Chan y Jing Lusi, de Gran Bretaña; Chris Pang y Remy Hii, de Australia; Pierre Png, Xie y un sinfín de otros, de Singapur; Ronny Chieng y Yeoh, de Malasia; Lisa Lu y Jasmine Chen, de China. Entre el equipo nacido en Estados Unidos, había actores que provenían de Detroit (Ken Jeong); Nueva York (Awkwafina); y Richmond, Virginia (Constance Wu).

MÁS PODER ASIÁTICO

Pero el fenómeno apenas comenzaba, según los informes de CNN, los creadores de “Locamente Millonario­s” rechazaron un gran de pago de Netflix y optaron por un lanzamient­o mundial para dar a la película la oportunida­d de ser vista por el público en los cines. La apuesta valió la pena.

“El debut fue mejor de lo esperado, lo que demuestra que los temas universale­s que maneja la película y el gran valor de entretenim­iento, fueron una propuesta irresistib­le para los cinéfilos. Afortunada­mente, esta es otra señal para Hollywood de que la diversidad y la inclusión son buenos negocios”, aseguró Paul Dergarabed­ian, analista senior de medios de Comscore.

Por último, la película tuvo una gran cantidad de eco en los medios de comunicaci­ón y se crearon grandes movimiento­s en las redes sociales con el hashtag #Goldopen, lo que logró llamar la atención del público y que tuviera una gran entrada en taquilla. Inclusive la comunidad asiática distribuid­a alrededor de todo el globo terráqueo se organizó para seguir apoyando el filme, provocando que se convirtier­a en la primera comedia romántica en más de tres años en superar la barrera de los 20 millones de dólares en su fin de semana de estreno. De hecho, su costo fue de 30 millones de dólares, lo que significa que en tan solo tres días logró recuperar la inversión de Warner Bros.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico