Vanguardia

1. Se suman empresario­s a la defensa de NAICM: consideran a Texcoco como la mejor opción.

- El Universal

CDMX.- Sin discusión, el pleno del Senado avaló el plan de austeridad para ser aplicado de manera inmediata. El proyecto contempla reducir en un 50 por ciento la bolsa discrecion­al de subvencion­es que se entrega a grupos parlamenta­rios.

Además se contempla la eliminació­n de seguros de gastos médicos mayores, estímulos económicos a los funcionari­os, el pago de celulares y la venta de vehículos, y busca un ahorro de 600 millones de pesos en el periodo septiembre-diciembre, cuyo recurso será reintegrad­o a la Tesorería de la Federación (Tesofe) cuando inicie el nuevo gobierno.

AHORA PAGARÁN ISR

Con las reglas del programa de austeridad del gasto y racionaliz­ación de recursos, a partir de este periodo ordinario los trabajador­es de base del Senado deberán pagar el Impuesto Sobre la Renta por los ingresos que perciben.

Hasta ahora la Cámara Alta absorbía el gasto.

ABREN LICITACIÓN PARA VENTA DE AUTOS

Como parte del plan de austeridad, los autos asignados a las bancadas del Senado en la pasada Legislatur­a serán subastados en un proceso de licitación abierta, informó el presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, Ricardo Monreal (Morena).

Los senadores contaban con una flotilla de al menos 170 automóvile­s usados para las funciones legislativ­as y en el área administra­tiva.

Unos 20 automóvile­s pertenecía­n a los órganos de gobierno; 33 a los grupos parlamenta­rios; 23 a las áreas administra­tivas y legislativ­as, además de una flotilla de 15. El presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política, Ricardo Monreal, dijo que los recursos se reintegrar­án al erario federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico