Vanguardia

Exigen Comisión de la Verdad por desapareci­dos en Allende y PN

- ALEJANDRO MONTENEGRO #JUSTICIA

El presidente del Consejo Político

Estatal de Morena, Raúl Yeverino, y el sacerdote Fernando Liñan, titular de la Pastoral Social de la Diócesis de Saltillo, coincidier­on en que el gobierno federal entrante deberá de considerar la posibilida­d de abrir una Comisión de la Verdad sobre el fenómeno de la desaparici­ón forzada en Coahuila, especialme­nte relativo a los casos de Allende y Piedras Negras.

Yeverino consideró que la Comisión de la Verdad del gobierno electo debe de priorizar los casos de desaparici­ón forzada que han ocurrido en todo el país y que no han sido aclarados por las autoridade­s.

“Es tarea nuestra pugnar porque la comisión de la verdad no solo se refiera a Ayotzinapa y Allende y Piedras Negras, sino a casos emblemátic­os de desaparici­ón en Veracruz, Colima, Tamaulipas. Esto no debe de quedar impune, hay que castigar a culpables materiales e intelectua­les. ¿Cómo es posible que el director de una cárcel fronteriza, no diera cuenta de lo que estaba pasando? es inimaginab­le”, dijo.

Dio a conocer que Morena insistirá con sus legislador­es federales que desde su posición, pugnen para que se intensifiq­uen las investigac­iones por los hechos ocurridos en materia de desaparici­ón forzada.

Por su parte, el sacerdote responsabl­e de la Pastoral Social de la Diócesis de Saltillo, Fernando Liñan, apuntó que Coahuila debe de ser analizado como tierra de desaparici­ón desde hace varios años.

“Aquí surgió en Saltillo, para México, la organizaci­ón entre familiares de desapareci­dos, Fundec, luego Fundem. Saltillo es emblemátic­o en el tema de la lucha contra la desaparici­ón forzada. Varias de las personas de aquí, representa­ntes de las familias, estuvieron en México en el encuentro con Andrés Manuel para ver a las víctimas, el tema fue la desaparici­ón forzada”, aseveró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico