Vanguardia

‘No deben matar la esperanza’

Víctimas y familiares expresaron un deseo y una ilusión

- CHRISTIAN MARTÍNEZ

Desde cambiar el modo de recabar la informació­n por parte del Semefo, hasta la destitució­n de agentes del Ministerio Público, fueron algunas de las peticiones de las más de 40 víctimas que asistieron al foro, diálogos por la paz con el equipo de transición de Andrés López Obrador.

En presencia de Loretta Ortiz Ahlf, coordinado­ra del proceso de consulta nacional y el doctor Alfonso Durazo, propuesto para encabezar la Seguridad Publica de la administra­ción obradorist­a; víctimas de diferentes delitos compartier­on su experienci­a y exigieron resolver sus necesidade­s.

Al evento asistieron 210 personas, entre víctimas, familiares de víctimas, representa­ntes de la sociedad civil, empresario­s y defensores de los derechos humanos.

Organizaci­ones como “Sí a la Vida” y Fundec” y “Fundem”, hicieron diversas peticiones.

PIDEN EMERGENCIA NACIONAL

Un miembro del Centro Diocesano para los Derechos Humanos “Fray Juan de Larios”, al finalizar tomó el micrófono y anunció que si bien el próximo gobierno no se ha ganado la confianza, por lo menos hicieron que resurgiera la esperanza y dijo que no deberían matarla.

Además pidieron que el Gobierno federal declarara emergencia nacional humanitari­a por las desaparici­ones, esto tras las mesas de trabajo que sostuviero­n con el equipo de transición.

“Todavía no hay confianza, pero sí hay una esperanza. Esto es un tema de muerte institucio­nalizada”. Habrá que declarar emergencia nacional humanitari­a.

“No queremos comisiones de la verdad a costa de la búsqueda. La búsqueda de los desapareci­dos y detener la masacres son la prioridad.

Hicieron un llamado para que se realice una búsqueda seria y no se caiga en la simulación, además de pedir que no se depreden los derechos de los pueblos indígenas.

 ??  ?? Ilusión. Familiares de desapareci­dos expresaron sus dudas y críticas al trabajo de búsqueda, pero le dieron su apoyo a la administra­ción por llegar.
Ilusión. Familiares de desapareci­dos expresaron sus dudas y críticas al trabajo de búsqueda, pero le dieron su apoyo a la administra­ción por llegar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico