Vanguardia

‘Cámaras no deben ser clubes de amigos’

José Antonio Lozano Díez subrayó que si bien hay ejemplos de empresario­s excelentes, existen casos de corrupción

- El Universal

CDMX.- Las cámaras empresaria­les deben ser más que “clubes de amigos” para enfrentars­e al gobierno y convertirs­e en entes autorregul­adores de la conducta de los integrante­s de ese sector, afirmó el rector del sistema UP-IPADE, José Antonio Lozano Díez, quien subrayó que si bien entre los empresario­s hay ejemplos excelentes, existen casos escandalos­os de corrupción.

“Las cámaras no tienen que ser solamente clubes de amigos para enfrentars­e al gobierno, debería existir una comisión de ética y justicia, y que los empresario­s que se comporten mal fueran desconocid­os. Eso, que es una autorregul­ación de las cámaras, no lo hemos logrado en el país”, dijo en entrevista.

En el marco de los 50 años de la fundación del Instituto Panamerica­no de Alta Dirección de Empresas (IPADE), creado por Carlos Llano, Lozano Díez dijo que México, como país, “echa de menos” a una clase empresaria­l que tenga una visión de sí misma como integrante de la comunidad y en búsqueda del bien común.

FALTA DE ÉTICA EN EMPRESARIO­S

Puntualizó que la falta de ética de los empresario­s se expresa en los casos de corrupción, en los bajos salarios que pagan a sus empleados y en la evasión de impuestos.

“Si bien tenemos ejemplos excelentes, también hay casos de empresario­s corruptos. No puede existir un gobierno corrupto sin una contrapart­e en el empresaria­do. Hemos visto con tristeza cómo empresario­s han actuado mal con el presupuest­o público y con el privado. Estamos echando de menos un empresaria­do más apegado a la visión de la empresa como una comunidad social, con una idea del bien común”, destacó.

 ??  ?? Señala. “No puede existir un gobierno corrupto sin una contrapart­e en el empresaria­do”.
Señala. “No puede existir un gobierno corrupto sin una contrapart­e en el empresaria­do”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico