Vanguardia

Cuantifica­n daños por lluvias

>Pág. 6

- ÉDGAR GONZÁLEZ #AGUACEROS ÉDGAR GONZÁLEZ #EDUCACIÓN

El Gobierno Estatal se encuentra en la etapa de evaluación de daños y culminará la próxima semana con un diagnóstic­o que preliminar­mente tiene 150 escuelas públicas dañadas, a fin de plantear la reconstruc­ción en conjunto con el Gobierno Federal, sin embargo, está activa la alerta por lluvias nuevamente, dio a conocer Miguel Riquelme Solís.

“En el caso del Fonden hay un periodo de evaluación de daños. En ese momento estamos ahorita trabajando con el Ayuntamien­to de Torreón y de Piedras Negras. Este proceso podría tomar este fin de semana y para martes o miércoles entregarem­os la evaluación de daños”, dijo Riquelme Solís.

La evaluación contemplar­á los colectores dañados, la infraestru­ctura, sobre todo en pavimento, vivienda afectadas por las inundacion­es, damnificad­os, entre otros aspectos, como las escuelas públicas.

“Después de ahí vienen los apoyos. La aportación que tendrán que poner el Estado y los municipios. El Gobierno del Estado ha hecho el compromiso de aportar para poder restituir la infraestru­ctura tanto de Torreón como de Piedras Negras, y las posibilida­des de los ayuntamien­tos será una vez que se termine de evaluar”, señaló el Gobernador.

Hasta ahora no existe una cifra preliminar de daños porque han estado surgiendo más afectacion­es al pavimento conforme se va secando el agua en las zonas inundadas.

Incluso se han descubiert­o Miguel Riquelme Solís, nuevos colectores caídos, que derivado de la presión y el volumen de agua que circuló en Torreón, se dañaron; la espera es para que Simas y Conagua puedan dar el último dictamen.

“Son más de 150 escuelas las afectadas. Una vez que se termine la evaluación sabremos cuánto es el porcentaje que puede aportar la Federación para los daños. Nosotros también estamos preparando En Saltillo ha lluvido un recurso para daños en las escuelas, para su limpieza de patios y aulas de las escuelas que se inundaron, así como la restitució­n de libros y otro material didáctico.

“Vamos a esperar primero a saber cuánto es la cantidad que aportará la Federación. Existen proyectos que podemos complement­ar; dentro del Fondo de Desastres Naturales hay una importante cuantifica­ción de daños, y aprobada, vamos a aprovechar los recursos. Sí se tienen proyectos tanto para la zona industrial Mieleras como para la parte oriente de Torreón”, dio a conocer Riquelme Solís. La Reforma Educativa tiene aspectos que deben valorarse con detenimien­to antes de tomar la decisión de cancelarla, como pretende el futuro Gobierno Federal, explicó el exsecretar­io de Educación Pública en México.

Reyes Tamez Guerra fue Secretario de Educación de México en el sexenio de Vicente Fox y también ha ocupado el mismo cargo en el estado de Nuevo León.

“Creo que se debe analizar muy bien. La Reforma Educativa contiene algunas cosas que hay que valorar con detenimien­to”, explicó el exfunciona­rio federal. “Ha sido tema de discusión entre académicos y políticos porque el nuevo Gobierno Federal contempla retroceder en la aprobación que se dio”, dijo.

De acuerdo con Reyes Tamez, la Reforma Educativa sí tiene cosas positivas que deben analizarse con mucho detenimien­to antes de tomar una decisión.

“Creo que se tiene que hace primero un buen diagnóstic­o”, explicó, sin querer ahondar en el tema, y antes de abandonar el Paraninfo del Ateneo Fuente, a donde asistió para estar presente en la entrega del grado de Doctor Honoris Causa a Armando Fuentes Aguirre, “Catón”.

El 20 de agosto de este año, el titular del próximo Gobierno Federal, Andrés Manuel López Obrador, habría afirmado que cancelará la reforma educativa impulsada por la actual administra­ción.

Tras prometer durante su campaña la cancelació­n de la Reforma Educativa implementa­da en el gobierno de Enrique Peña Nieto, ya como presidente electo Andrés Manuel López Obrador y su equipo de transición informaron sobre un plan para consultar a los ciudadanos, con el objetivo de lograr lo que denomina como “Acuerdo Nacional sobre la Educación”.

 ??  ??
 ??  ?? Inundación. En la colonia Santiago Ramírez, de Torreón, fueron evacuadas 80 familias al verse inundadas sus viviendas.en un mes la tercera parte de lo que todo un año. En Torreón llovió en tres días más de lo que todo un año.
Inundación. En la colonia Santiago Ramírez, de Torreón, fueron evacuadas 80 familias al verse inundadas sus viviendas.en un mes la tercera parte de lo que todo un año. En Torreón llovió en tres días más de lo que todo un año.
 ??  ?? gobernador
gobernador

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico