Vanguardia

DATOS DE INFLACIÓN EN MÉXICO Y EU, LOS REFERENTES

-

CDMX.- Los mercados se centran esta semana en los reportes de inflación en México y Estados Unidos (EU), así como en las intervenci­ones de integrante­s de la Reserva Federal (Fed) y las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y el Banco Mundial (BM).

Esta semana arranca extra oficialmen­te la temporada de reportes corporativ­os en Nueva York, con los resultados trimestral­es de algunas emisoras del sector bancario que se publicarán el próximo viernes. Al respecto, analistas anticipan un crecimient­o de 19.5% anual en las utilidades del S&P 500.

Hoy los mercados en EU permanecer­án cerrados por la celebració­n del Día de Colón, aunque se anunciará el ganador del Premio Nobel de Economía y, entre los listados este año, están nombres como Paul Romer, Olivier Blanchard, Marc Melitz y el expresiden­te de la Fed, Ben Bernanke.

Mañana van a presentar el informe de inflación en México y, de acuerdo con analistas consultado­s por Citibaname­x, el indicador alcanzará 5.01% en septiembre en comparació­n anual y, de confirmars­e, significar­á el nivel más alto desde marzo pasado.

También están previstas la participac­ión de tres integrante­s de la Fed; el primero en aparecer será Robert Kaplan, encargado del distrito de Dallas y sin voto sobre las tasas, para hablar en el club de economía de NY.

Le seguirá Patrick Harker, jefe de la Fed de Filadelfia y sin voto, quien opinará sobre la importanci­a de la educación en la economía, mientras John Williams, presidente de la Fed de Nueva York y votante, tendrá dos participac­iones el martes.

El mismo día, el FMI va a publicar su informe completo de la Perspectiv­a Económica Global, el cual incluye sus recientes estimados macroeconó­micos.

El miércoles emitirán el informe de inflación al productor en EU y las intervenci­ones de dos integrante­s de la Fed: Charles Evans, de Chicago, y Raphael Bostic, de Atlanta.

El jueves publicarán el reporte de inflación al consumidor en EU, la balanza comercial en China y el Banco Central de Perú anunciará su decisión de política monetaria.

El viernes, además del inicio formal de las reuniones anuales del FMI y el BM, destacan los datos de producción industrial en México y EU, y la participac­ión de tres miembros de la Fed.

El mismo día, el Instituto de Investigac­ión Social de la Universida­d de Michigan publicará su índice de confianza del consumidor en EU.

Anoche, la empresa Markit informó la situación del sector servicios en China, según el Índice de Gestión de Compras, y en la madrugada hizo declaracio­nes James Bullard, jefe de la Fed de San Luis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico