Vanguardia

‘México no actuará hostil con caravana’

El titular de la Segob sostuvo que el Gobierno no cederá a la presión del presidente Trump

-

CDMX.- El secretario de Gobernació­n (Segob), Alfonso Navarrete Prida, aseguró que el Gobierno Federal no caerá en exigencias ni presiones, luego de que Donald Trump, criticó que México no frenó el avance de la caravana migrante, además de que informó que reforzarán la seguridad en su frontera sur.

“No vamos a caer en exigencias de gobierno alguno que pretenda provocar en México una reacción hostil por sí misma, sin fundamento, sin haber agotado todas las vías que se pueden dar en el diálogo que sostenemos, como vemos nosotros la migración”, refirió Navarrete Prida.

“Ni vamos a caer en la presión de grupo de interés que se aprovechan de la condición de vulnerabil­idad de los migrantes que utilizan a niños, mujeres y adultos mayores para presionar una llegada a Estados Unidos, que no va ocurrir, si no pasan filtros con nosotros”, añadió en conferenci­a de prensa.

En el Salón Juárez de Gobernació­n, donde el funcionari­o asistió a la presentaci­ón del libro “Las Ideas Políticas de José María Morelos en la Historiogr­afía Mexicana del Siglo XX”, el funcionari­o se refirió al mensaje del presidente de Estados Unidos Donald Trump, en el sentido que México es incapaz de detener a la caravana de migrantes.

“El gobierno mexicano respeta cualquier declaració­n que presidente alguno haga y exige respeto a sus nacionales, a sus decisiones soberanas y a las acciones que toma en el marco del cumplimien­to de las leyes”.

Navarrete Prida recordó que en México la migración no se criminaliz­a, por lo que descartó que haya deportacio­nes masivas de migrantes que el pasado viernes ingresaron por el país de manera ilegal.

Informó que según las cifras oficiales son más de mil 100 migrantes hondureños los que han solicitado refugio en el País; el retorno de migrantes hondureños que quieren regresar a su país es de 366; los migrantes que ingresaron a nuestro País de manera ilegal es un número indetermin­ado, pero entre hondureños, guatemalte­cos, podrían ser 5 mil personas, pero los que participan en la caravana su número es inferior.

El titular de Segob defendió el desplegado la frontera con Guatemala, destacando que buscó impedir la violencia y pérdida de vidas humanas.

Recordó que el gobierno de Estados Unidos ofreció 20 millones de dólares para frenar la llegada de la caravana de indocument­ados, a lo que Segob respondió: “el gobierno mexicano les dijo con claridad que no aceptamos ni medio centavo de dólar”.

 ??  ?? Postura. Segob aclaró que agotarán todas las vías de diálogo posible con los migrantes y que México no criminaliz­a el movimiento.
Postura. Segob aclaró que agotarán todas las vías de diálogo posible con los migrantes y que México no criminaliz­a el movimiento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico