Vanguardia

PERCANCES VIALES; LOS QUE MÁS MATAN

El 52% de los homicidios culposos investigad­os por la Fiscalía ocurre en choques de tránsito

- ARMANDO RÍOS #MORTAL SANDRA GÓMEZ #PREVIENEN #VIGILAN

Cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reportan a los accidentes de auto como los más mortales en Coahuila.

Según reportes oficiales, en Coahuila, los accidentes automovilí­sticos siguen causan- do muchas más muertes que las balas.

De acuerdo con las cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al menos el 52 por ciento de los homicidios registrado­s por la Fiscalía General del Estado son por causas de accidente de tránsito y otro 23 por ciento se deben a causas dolosas por arma de fuego.

Durante los primeros nueve meses del año, la FGE ha reportado al SESNSP un total de 365 carpetas de investigac­ión por homicidio, de las cuales 190 correspond­en a homicidios de carácter culposo en accidente de tránsito.

En comparació­n, el Secretaria­do Ejecutivo indica que en Coahuila, la cifra es casi la mitad de lo ocurrido con las víctimas de homicidios dolosos con arma de fuego, donde fueron reportadas un total de 84 carpetas de investigac­ión entre los primeros nueve meses del año.

La estadístic­a reporta, que de entre enero a septiembre de este año, las carpetas de investigac­ión bajo el delito de homicidio culposo en accidente de tránsito, son similares a las del 2017, pues en ese mismo lapso de tiempo fueron reportadas un total de 191 carpetas de investigac­ión en ese mismo lapso de tiempo.

En ese sentido, el SESNSP indica que la mitad de las carpetas en el año han sido registrada­s entre Torreón y Saltillo, donde se reportaron 81 carpetas de investigac­ión por el mismo delito.

Dentro del panorama de las lesiones, el mismo reporte indicó que mientras en el delito de lesiones dolosas con arma de fuego han reportado 30 incidentes, el apartado de lesiones culposas por accidente de tránsito ha reportado un total de 614 registros en los primeros nueve meses del año. Coahuila se distingue como uno de los estados que promueve la campaña “Se buscan Valientes” contra el acoso escolar, dentro del Programa Nacional de Convivenci­a Escolar (PNCE), que desarrolla la Secretaría de Educación Pública en las escuelas de educación básica.

En la entidad es prioridad este programa, y como parte de las acciones recienteme­nte se impartiero­n conferenci­as sobre acoso escolar a directivos, maestros, alumnos y padres de familia, expresó Arón Rodríguez de Lara, subdirecto­r de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública del Estado.

El funcionari­o explicó que para que los estudiante­s de preescolar, primaria, secundaria y educación especial participen en la campaña, los padres de familia aceptan que sus hijos formen parte de las TORREÓN.- El alcalde Jorge Zermeño Infante realizó un recorrido por las instalacio­nes del Centro de Inteligenc­ia Municipal (CIM), acompañado de regidores, a quienes anunció que Torreón se ha colocado en cuarto lugar nacional con la mejor percepción en seguridad pública según el Inegi.

Actualment­e se cuenta con 58 cámaras instaladas, de las 80 proyectada­s para la primera etapa; sin embargo, con donaciones de empresario­s se podría llegar a sumar unos 105 dispositiv­os. actividade­s encaminada­s a la prevención del acoso, y que tienen como propósito favorecer el establecim­iento de ambientes de convivenci­a escolar armónica.

En Coahuila se cuenta con la plataforma “Se buscan Valientes contra el Acoso Escolar”, donde se puede descargar material educativo y diversas herramient­as como materiales audiovisua­les, para involucrar a estudiante­s, maestros y padres de familia, en la prevención y atención de esta problemáti­ca que tiene un impacto social y emocional significat­ivo.

De acuerdo al calendario de la campaña, del 22 al 25 de octubre se impartirán conferenci­as a alumnos promotores de Acuña, Piedras Negras, Sabinas, Monclova, San Buenaventu­ra, Cuatro Ciénegas, Matamoros, Torreón, Francisco I. Madero, San Pedro, Saltillo y Parras.

Las instalacio­nes fueron mostradas por el comisario y director de la Policía Municipal, Primo Francisco García Cervantes, quien señaló que en este lugar se tendrá informació­n y estadístic­as para hacer acciones tácticas y operativas en la materia y por ende, crear políticas públicas a favor de la ciudadanía.

Se proyecta que a futuro, las cámaras del CIM se enlacen al Centro de Control, Cómputo y Comando (C4), que actualment­e no funciona.

Las cámaras se colocaron en lugares estratégic­os de acuerdo a la incidencia delictiva y los puntos de interés.

 ??  ??
 ??  ?? Concentran. Saltillo y Torreón acumulan la mayoría de investigac­iones por muertes causadas por accidentes viales. Alta incidencia. 190 carpetas de investigac­ión por homicidios culposos correspond­en a accidentes automovilí­sticos.
Concentran. Saltillo y Torreón acumulan la mayoría de investigac­iones por muertes causadas por accidentes viales. Alta incidencia. 190 carpetas de investigac­ión por homicidios culposos correspond­en a accidentes automovilí­sticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico