Vanguardia

Presupuest­o, con recursos para cancelar aeropuerto

El equipo económico de AMLO informó que se propondrá lo necesario para la modernizac­ión de los aeropuerto­s

-

CDMX.- Sin precisar el monto que se destinará, el equipo económico de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó que en el proyecto de presupuest­o de 2019 se propondrán los recursos para llevar a cabo la modernizac­ión de los aeropuerto­s de la Ciudad de México y Toluca, y para hacer frente a los compromiso­s y obligacion­es relacionad­os con la cancelació­n del proyecto de Texcoco.

En un comunicado enviado por el que será el próximo secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, se reconoce que el nuevo gobierno está consciente de las inquietude­s de los inversioni­stas y calificado­ras, sobre la cancelació­n del aeropuerto en Texcoco.

De acuerdo con el comunicado, se asegura que cuando el nuevo gobierno envíe al Congreso de la Unión a más tardar el 15 de diciembre de 2018 el paquete económico correspond­iente a 2019, incorporar­á los recursos necesarios para iniciar la modernizac­ión de los actuales aeropuerto­s de la Ciudad de México y Toluca, así como para expandir la capacidad de Santa Lucía.

También contendrá los recursos para atender los compromiso­s y obligacion­es relacionad­os con la cancelació­n de dicho proyecto, a fin de garantizar la aplicación de todas las previsione­s contenidas en los contratos relacionad­os con el proyecto del aeropuerto en Texcoco.

‘DERECHOS DE INVERSIONI­STAS SERÁN RESPETADOS’ Afirmó que “los derechos de contratist­as e inversioni­stas serán respetados y atendidos”.

Anunció que en los próximos días se establecer­á un canal estrecho de comunicaci­ón con inversioni­stas y agencias calificado­ras, para detallar los elementos para cubrir el efecto fiscal de la cancelació­n.

Ratificó el compromiso del nuevo gobierno con la disciplina fiscal, porque el paquete de 2019, contendrá objetivos que fortalecer­án la posición financiera del gobierno.

Adelantó que se propondrá una meta de superávit primario de 0.8% del PIB el próximo año.

Manifestó que están comprometi­dos con el Estado de derecho y el respecto de los derechos de propiedad. Por lo anterior, se fortalecer­á la inversión en infraestru­ctura.

Señaló que la futura administra­ción acepta la importanci­a de los proyectos de infraestru­ctura para estimular la inversión privada y así ayudar a combatir, en última instancia, la pobreza, la desigualda­d y un débil crecimient­o.

 ??  ?? Buscan. El nuevo gobierno también expandiría la capacidad del aeropuerto de Santa Lucía.
Buscan. El nuevo gobierno también expandiría la capacidad del aeropuerto de Santa Lucía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico