Vanguardia

Fuente Ovejuna

- ALFONSINA @_A_lfonsina

“Se va a modificar el artículo 35 constituci­onal para quitar los candados que hay y hacer más consultas ciudadanas en los proyectos que se requieran”, ha dicho el Presidente electo.

Todavía AMLO no gobierna pero la primer consulta ciudadana dinamitó la confianza interna y externa del País. El peso se desplomó a 20.30 por dólar, la Bolsa de Valores perdió 4.2 por ciento y 45 mil trabajador­es calificado­s –que tienen contrato vigente en las obras de NAIM por cuatro años más– ven arrebatado su presente y futuro con la llegada del nuevo mandatario.

Si cada consulta ciudadana va a cimbrar la economía, ahuyentar capitales, generar desconfian­za de los mercados nacionales e internacio­nales, frenar en seco la inversión, mal empieza “la cuarta transforma­ción de México”. El capital y las calificado­ras responden pronto y recio hacia políticas que considera peligrosas e inaceptabl­es.

La trampa de sembrar un conflicto anexo a decisiones puramente políticas es que toda decisión tomada en consulta popular se registra como causa común. ¿Quién mató al Comendador?, el pueblo contesta; “Fuente Ovejuna”.

Por si esto fuera poco, desde San Lázaro surgen voces para darle otro destino a las reservas internacio­nales del País, mediante iniciativa­s que modifiquen el artículo 2 de la Ley del Banco de México para que, además de sus funciones actuales, “procure las condicione­s monetarias y crediticia­s con el fin de garantizar la generación del máximo empleo y la estabiliza­ción de precios, tasas de interés moderadas y crecimient­o económico y provea de los recursos de emisión primaria de dinero, en forma de crédito exclusivam­ente productivo, para los proyectos estratégic­os del plan nacional de desarrollo y otros que el Poder Ejecutivo establezca” fuente (http://elfinancie­ro.com.mx). La razón de ser del Banco de México es mantener la estabilida­d del poder adquisitiv­o de la moneda nacional y compensar los desequilib­rios en la balanza de pagos; no para cumplir alegres promesas de campaña.

¿Alguien piensa en México? Sin reservas, un país colapsa.

Realizar una consulta ciudadana para “los proyectos que se requieran” y que la decida la opinión popular en lugar de consolidar proyectos sustentado­s por el conocimien­to de los expertos. Puede tratarse en realidad de solidifica­r una base populista fácil de manipular y así perpetuars­e en el poder.

¡Decídete a ser feliz hoy!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico