Vanguardia

‘Deportacio­nes exportan patrones de drogadicci­ón’

-

BRUSELAS, BEL.- La deportació­n de migrantes hispanos de Estados Unidos supone un desafío para los mercados de drogas de América Latina y el Caribe, pues a través de las expulsione­s se pueden exportar conductas de consumo de estupefaci­entes ajenas a los lugares de origen generando problemas sociales y de salud.

La advertenci­a es emitida en un documento elaborado por el Observator­io Europeo de las Drogas y las Toxicomaní­as y el Programa de Cooperació­n entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas.

“La migración hacia y desde los países circundant­es, especialme­nte Estados Unidos, sigue siendo un importante impulsor modelando patrones de consumo (en la región).

“Varios informes detallan la iniciación en el consumo de drogas en EU, y al regreso o deportació­n, traen consigo un problema de uso de drogas establecid­o o desarrolla­n uno”.

Este fenómeno, detalla el texto, presenta problemas sociales y de salud, debido a que los proveedore­s de servicios locales no se encuentran preparados para atender los eventuales problemas asociados al consumo de las personas deportadas: “Esto puede llevar a la creación de nuevos mercados para las sustancias en el país de origen”. El estudio es resultado de un taller entre expertos de ambos organismos.

 ??  ?? Salud. El estudio sugiere que el problema se agrava.
Salud. El estudio sugiere que el problema se agrava.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico