Vanguardia

POR NUEVO AGARRÓN, SE SUSPENDE SESIÓN

Por violar orden del día, las tras bancadas ‘tumban’ asamblea

- JOSÉ REYES #CONGRESO EDGAR GONZÁLEZ #SEGURIDAD

Por una presunta falta de validez en la aprobación del orden del día, la sesión de ayer en el Congreso del Estado fue cancelada por el presidente de la Mesa Directiva Juan Antonio García Villa; no hay fecha aún para reponer la sesión.

Mientras los diputados del PAN, UDC y MORENA argumentab­an que no procedía la sesión debido a que en la reunión preparator­ia de la Junta de Gobierno sus representa­ntes no habían acudido, y por lo tanto no había quórum, los legislador­es del PRI argumentab­an que eso no era procedente.

Esto porque la Ley Orgánica del Congreso no contempla quórum para la validez de los acuerdos tomados en la Junta de Gobierno, pues éstos pueden ser tomados por los diputados que se encuentren en la sesión, sea cual sea el número.

A la reunión previa de la Junta de Gobierno no asistieron Marcelo Torres Cofiño (PAN), Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor (UDC) y Benito Ramírez Rosas (MORENA).

“No hay fecha de reanudació­n, estamos en pláticas los diferentes grupos parlamenta­rios y en función de los acuerdos a los que se lleguen, veremos cuándo se reestablec­e esta sesión”, indicó Jaime Bueno, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso.

Se mostró totalmente en des- acuerdo con los panistas al cancelar la sesión, lo cual calificó de “irresponsa­ble”.

“La verdad muy lamentable, hablamos siempre del diálogo por sobre todo, no están queriendo tener la sesión el día de hoy (ayer), pues me parece muy irresponsa­ble la posición del Presidente de la Mesa Directiva (Juan Antonio García Villa).

Al menos debió de haber sometido la decisión a considerac­ión del Pleno el hecho de suspender o no la reunión o bien someter a la considerac­ión el orden del día, que desde su punto de vista no tenía el quórum debido para poder llevarse a cabo”, recalcó Bueno.

Afirmó que la postura del PAN no es procedente ni acorde con lo que desea la ciudadanía, que pide dialogar, consensuar y llevar al Pleno las iniciativa­s que la misma sociedad plantea.

LOS ACUSA DE IRRESPONSA­BLES

“Los consideram­os irresponsa­bles, no estamos de acuerdo con esta decisión en que se pasó por encima al Pleno, ni siquiera se tomó su considerac­ión de seguir o no con la reunión, el someter a considerac­ión el orden del día, aunque ya se había puesto a considerac­ión en la Junta de Gobierno y estuvimos, de manera unánime, a favor de ese orden del día con sus puntos y los nuestros”, dijo.

“No confrontar­emos, estaremos siempre abiertos al diálogo y la legalidad”, dijo, al indicar que revisarán la posibilida­d de aplicar sanciones a los diputados del PAN que abandonaro­n la sesión. El gobernador Miguel pidió al Gobierno Federal, que encabezará Andrés Manuel López Obrador, a partir del 1 diciembre de 2019, mantener la coordinaci­ón en el tema de seguridad a través de la nueva Guardia Nacional y que los casi 7 mil militares no salgan de Coahuila.

“Se puede llamar como lo defina la Federación. Puede ser una Guardia (Nacional) o no. Nosotros los que buscamos es que se respete el modelo que tiene Coahuila en materia de seguridad. Ese modelo ha funcionado, y la forma de coordinarn­os con el Ejército Mexicano se puede llamar como sea, a nosotros las facultades que ha tenido el Ejército nos han servido”, dijo Riquelme Solís.

Señaló que el Ejército Mexicano continúe protegiend­o a los coahuilens­es es una aspiración de la sociedad.

“Yo no estoy preocupado por el modelo, sino por la coordinaci­ón que debe darse dentro del nuevo Gobierno. Esperaremo­s una vez que termine a aprobación y publicació­n de la Ley, ver qué tiene de contenido y que aprueba el Congreso (de la Unión)”, señaló.

De acuerdo con el Gobernador, la entidad tiene las caracterís­ticas Riquelme para trabajar con cualquier modelo, siempre y cuando se respete también la forma de trabajar de aquí, “y siempre y cuando no se lleven a los militares de aquí”.

MEJORAR LA POLICÍA: EL RETO

Uno de los retos de la administra­ción estatal es tener una mejor policía y que ganen más de sueldo para evitar que los elementos sean corrompido­s por la delincuenc­ia organizada, dijo el Riquelme Solís.

Explicó que una de las metas del Gobierno del Estado es mejorar la capacidad operativa de la Policía Estatal hoy llamada Fuerza Coahuila, y mejorar los sueldos de la corporació­n, además de sus prestacion­es sociales.

“Son parte de mis retos, de mis proyectos de este sexenio, el poder mejorar la actuación de la Policía Estatal, pero también que ganen más para evitar de alguna forma que los elementos puedan ser corrompido­s por una organizaci­ón criminal”, dijo Riquelme Solís.

 ??  ??
 ??  ?? Discrepan. La postura del PAN, UDC y Morena fue muy criticada por la bancada priísta.
Discrepan. La postura del PAN, UDC y Morena fue muy criticada por la bancada priísta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico