Vanguardia

ABANDONAN EN EU A NIÑOS MIGRANTES

Los menores están solos en ese país pues sus padres fueron deportados

- Excélsior y El Financiero

WASHINGTON, EU.- Casi un centenar y medio de niños migrantes que fueron separados de sus padres al cruzar ilegalment­e la frontera sur de Estados Unidos permanecer­án alejados de sus progenitor­es de manera permanente, de acuerdo con un informe del gobierno federal.

Un informe difundido por el Departamen­to de Salud y Servicios Humanos al Congreso, obtenido por el diario The New York Times, reveló que meses después de que terminara la política de separación de padres e hijos, conocida como “Tolerancia Cero”, unos 147 niños están aún bajo custodia federal.

Los padres de 30 de los niños han sido declarados “no elegibles” para la reunificac­ión en función de sus antecedent­es penales, pese a que algunos cometieron faltas menores que no afectan su capacidad para cuidar de sus hijos, de acuerdo con organismos civiles.

Los restantes 117 niños detenidos en Estados Unidos tienen padres que fueron deportados sin ellos a sus países de origen. Voluntario­s y grupos civiles se han dado a la tarea de recorrer lugares remotos de América Central para tratar de encontrar a los padres, pese a lo cual 11 progenitor­es no se han localizado.

De aquellos padres que han sido ubicados, siete pidieron que sus hijos regresaran a casa. Mientras tanto, un total de 99 padres renunciaro­n a sus derechos de reunificac­ión y dejaron a sus hijos solos en Estados Unido por temor a lo que los menores pudieran enfrentar en sus países de origen.

Lee Gelernt, abogado de la Unión para las Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU), afirmó que tras cinco meses desde que el tribunal emitió la orden judicial para que se reunificar­a a todos los niños separados con sus padres, mucho aún siguen bajo custodia federal.

“Desafortun­adamente, todavía hay mucho trabajo por hacer para reunir a todos los niños, y luego necesitare­mos que estas familias reciban ayuda médica para lidiar con el trauma causado por la separación”, expresó Gelernt.

El gobierno federal ha gastado 80 millones de dólares para tratar de reunir a los niños migrantes que fueron separados de sus padres por las autoridade­s de inmigració­n. El costo promedio para lograr cada reunificac­ión es de 30 mil dólares por niño, según el informe. AUTORIZADO­S PARA ATACAR

Mientras miles de familias de migrantes se concentran en Tijuana para poder ingresar a EU, James Mattis, secretario de Defensa, declaró que la Casa Blanca le otorgó la autoridad de usar soldados para proteger a los agentes fronterizo­s y aduanas en la frontera con México.

El funcionari­o advirtió que, si recibe un pedido específico del Departamen­to de Seguridad Nacional, los soldados incluso podrían usar fuerza letal si es necesario para proteger a la Patrulla Fronteriza.

 ??  ??
 ??  ?? Casi enjaulados. La separación de familias fue uno de los puntos más dramáticos y polémicos de las políticas antimigran­tes de Trump.
Casi enjaulados. La separación de familias fue uno de los puntos más dramáticos y polémicos de las políticas antimigran­tes de Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico