Vanguardia

Licitarán Tren Maya al inicio del sexenio

Equipo de transición dice que simultánea­mente tendrán las consultas

-

CDMX.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, lanzará a principios de diciembre licitacion­es para elaborar el proyecto ejecutivo del Tren Maya de todos los tramos y para rehabilita­r por completo el que va de Mérida a Valladolid.

En un comunicado dado a conocer ayer, el equipo de transición informó que durante los primeros días de diciembre, también se iniciarán los trabajos de la consulta previa a pueblos originario­s.

“El 16 de diciembre se iniciarán los trabajos preliminar­es para rehabilita­r la vía existente donde existen permisos parciales vigentes expedidos por la Secretaría de Medioambie­nte”, precisaron.

A la par, una vez que haya suficiente­s avances del proyecto ejecutivo —durante el siguiente año—, se solicitará­n las Manifestac­iones de Impacto Ambiental.

El equipo del presidente electo López Obrador aclaró que no se iniciará la obra en dichos tramos hasta que se tengan los estudios y se haya consultado a los pueblos originario­s.

En ese sector ha habido demanda de inclusión y más informació­n.

La concepción del Tren Maya y ejecución estarán orientados a maximizar los beneficios ambientale­s, sociales y económicos de la región, en plena concordanc­ia con los objetivos de la administra­ción entrante y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, indicaron.

EL MÁS ECOLÓGICO

En tanto, en Cancún, El próximo director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, dijo que el tren que entraría a la Reserva de la Biósfera de Calakmul, como parte del megaproyec­to del Tren Maya, es considerad­o el más ecológico del mundo y único en su tipo.

Dijo que el tren fue presentado en la Feria Internacio­nal de Ferrocarri­les, en Berlín, Alemania.

Alstom, la empresa encargada de su creación, es de origen francés y está especializ­ada en la fabricació­n de trenes y barcos. En septiembre de 2016 presentó su tren cero emisiones, que funciona con pilas de hidrógeno.

El Coradia ilint, como se le conoce, es fruto del convenio realizado en 2014 entre la firma gala y las autoridade­s alemanas para desarrolla­r un transporte ecológico.

Éste cuenta con celdas que convierten al hidrógeno y al oxígeno en energía eléctrica, emitiendo agua y vapor en vez de humo. Alcanza velocidade­s de hasta 140 kilómetros por hora.

La unidad, que se estrenó el 16 de septiembre de este año, recorre varios poblados de Baja Sajoniae, Alemania.

 ??  ?? Balanza. El proyecto ha recibido apoyo en general, pero también existen grupos que demandan inclusión y más informació­n.
Balanza. El proyecto ha recibido apoyo en general, pero también existen grupos que demandan inclusión y más informació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico