Vanguardia

Piratería le cuesta a México más de 43 mil millones de pesos al año

-

CDMX.- El mercado pirata le cuesta al país más de 43 mil millones de pesos anuales, pero, además, 8 de cada 10 mexicanos consumen piratería, lo hacen sin remordimie­nto y piensan seguir haciéndolo.

Por ello la American Chamber of Commerce (Amcham) definió una agenda estratégic­a para el combate a la piratería propuesta del sector privado a la nueva administra­ción, en la que se plantea, entre otras cosas, se revise la política arancelari­a pues en ocasiones los productos resultan muy costosos de adquirir por los impuestos que se deben pagar, así como sucede en el mercado de artículos deportivos.

Roberto Castañeda, de la Asociación de Artículos Deportivos (AADAC) destacó que no hay un tratado comercial con China, Corea o Taiwan, por ejemplo, y son justo los productos asiáticos los que más se consumen y por los que más impuestos se pagan.

Ana María Magaña, directora de Motion Picture Asociation, dijo que 63.7% de los internauta­s consume películas piratas y se prevé que para 2022 México estará en los primeros 5 lugares en consumo de piratería por internet.

“Existe una necesidad de proteger a los creadores y respaldar al mercado legal que representa una fuente de ingreso importante y de generación de empleos”, dijo.

La Amcham advierte que la piratería es una seria amenaza para el crecimient­o de la economía, y frente al cambio de administra­ción en México se deben emprender acciones estratégic­as para el combate de la piratería y mejorar conforme a estándares internacio­nales.

 ??  ?? Apuntan. En el País, 8 de cada 10 personas consumen piratería, lo hacen sin remordimie­nto y piensan seguir haciéndolo.
Apuntan. En el País, 8 de cada 10 personas consumen piratería, lo hacen sin remordimie­nto y piensan seguir haciéndolo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico