Vanguardia

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A PROTEGER A LOS PERROS CALLEJEROS DE LAS LLUVIAS?

- DIANA MENDOZA TAMEZ

Los amantes de los animales sabemos que la época de lluvia es complicada para los perros sin hogar. Algunas personas de buen corazón buscan protegerlo­s confeccion­ándoles ropa, esto no siempre es lo más recomendab­le debido a que puede dificultar la comunicaci­ón entre ellos. Por ejemplo, cuando se les paran los pelos significa que están molestos. Si otro perro no puede ver esa señal, genera confusión. Además las personas que tienden a vestir a los perros callejeros, generalmen­te se olvida de ellos. Debemos pensar que en estos días la variación térmica es súper amplia, pasamos del calor casi primaveral de un día al frío del día siguiente. Imagínate un perro usando un cuello de polar cuando hay 25 grados o que tenga que andar con la misma capa por tres meses. Eso obviamente les afecta.

Otro punto a considerar con la lluvia es que el pelaje de ellos tiene la capacidad de recuperars­e rápidament­e cuando se humedece, pero si encima tiene una capa que se ensucia, se embarra y demora en secarse, eso atenta contra su bienestar.

También podemos ayudar permitiend­o que los callejerit­os se resguarden mientras llueve en nuestras cocheras, patios o bien si contamos con una casita colocarla en las banquetas para que puedan refugiarse.

Estos tips pueden hacer mucho por los que no pueden hablar y solo se dedican a ofrecer amor, cariño y protección.

Cerca de tu casa puedes colocar un techo. Para ello puede bastar con poner un plástico amarrado a tres árboles.

Puedes reunirte con vecinos para en esta temporada ofrecer hogar temporal a los callejeros de tu colonia.

Alimentarl­os es vital, y las pastas son lo mejor para que reciban la energía necesaria para enfrentar la lluvia y bajas temperatur­as.

No lo descuides. Es decir, luego de poner un techo sobre su cabeza o de darle comida no te olvides de él. Visítalo y comprueba que está bien, cómodo y protegido de la lluvia.

¿Y las mascotas de casa?

Si no podemos tener a nuestra mascota dentro de casa, en el exterior debemos proporcion­arle un lugar adecuado para los días de lluvia. Colocar alimento y agua limpia.

Por favor si ustedes observan mascotas en los techos de las casas y no tienen en donde resguardar­se debes reportarlo a la policía ambiental para acudir a ayudar al peludo.

No seamos indiferent­es a ellos, nosotros podemos hacer la diferencia y ayudarlos, también podemos platicar de manera pacífica con nuestros vecinos ante la situación y tratar de hacerlos entender el daño que está sufriendo la mascota.

Les presento a Bicho, él está listo para ser adoptado y formar parte de tu hogar, dale una oportunida­d. Juntos Dejamos Huella. Y recuerda, “El mayor placer que la riqueza confiere, consiste en la capacidad de ayudar a los demás”. – André Maurois.

 ??  ?? 4- Hay que estar atento a la respiració­n del perrito. Si lo hace con dificultad o presenta tos intenta llevarlo al veterinari­o.
4- Hay que estar atento a la respiració­n del perrito. Si lo hace con dificultad o presenta tos intenta llevarlo al veterinari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico