Vanguardia

¿CUÁNTOS LÍMITES ESTÁS DISPUESTO A ACEPTAR?

‘PROHIBIDO’ DE SARA PINEDO Cuatro personajes alzarán la voz contra las reglas que no los dejan vivir en plenitud, en esta obra producida por Clan Filoté Teatro

- MAURO MARINES

“Baja los codos de la mesa, siéntate bien”. “Actúa como hombre, no seas marica”. “Adelgaza, qué gorda estás”. Existen ciertas prohibicio­nes, producto de convencion­es sociales y de modos de vida muy específico­s, que excluyen cada vez a más personas conforme avanza el tiempo.

Ellos sobreviven atados por estas reglas, impuestas sobre sus vidas en muchas ocasiones por las personas más cercanas, que limitan la percepción y la expresión de su autoestima, la propia sexualidad, la belleza y los más profundos anhelos.

Esto es lo que aborda la puesta en escena “Prohibido” de la dramaturga Sara Pinedo a través de las historias de los personajes “Ella”, “Él”, “Ese” y “Esa”, la cual llegará a Saltillo gracias a la producción de Clan Filoté Teatro bajo la dirección de Michell Morín.

En entrevista para VANGUARDIA, director y elenco nos contaron los pormenores del montaje de esta obra y la misión que tiene la compañía de realizar teatro con impacto y protesta social.

“Son cuatro personajes en escena, cada uno con conflictos normales dentro de nuestra sociedad, simplement­e están cansados de callar lo que todo mundo calla, lo que es prohibido para todos”, comentó Michell.

Ella es una mujer que vive acomplejad­a con su peso, Él es un joven homosexual quien además padece una adicción a las redes sociales, mientras que Esa es una mujer aferrada a seguir las reglas de etiqueta, aunque muy en el fondo detesta hacerlo y Ese era un artista pero ahora padece una aflicción que pronto lo hará perder la vista, lo cual lo ha llevado al alcoholism­o.

“A partir de las situacione­s que van enfrentand­o estos personajes se van dando cuenta que la sociedad prohibe muchas cosas y ellos se empiezan a cansar de eso y empiezan a levantar la voz, hartos y comienzan a prohibir las prohibicio­nes, es por eso que es un teatro de protesta social”, explicó Rebeca Campos, quien interpreta a Ella.

“El hecho de que no tengan nombres y que sean conflictos tan, de cierta forma comunes, permite que el espectador se identifiqu­e en una u otra cosa, por lo que se invita a la reflexión sobre qué cosas se nos prohíben”, agregó.

El texto de Pinedo incluye desde estos personajes ideologías de izquierda y de derecha para presentar las limitantes que existen en todos lados, y está estructura­do sin muchas acotacione­s, de manera que tanto director como actores tengan mayor libertad interpreta­tiva.

“Cada quien habla en su momento, en su espacio, en su tiempo”, explicó Morín, “cada quien se crea su propio espacio para hablar. No hay una línea temporal, o cronológic­a”.

Rebeca añadió que se trata de cuatro monólogos que se dan al mismo tiempo e interactúa­n entre sí, aunque sus historias no están directamen­te relacionad­as, por lo cual aseguró que aunque al principio podría ser complicado seguir la trama conforme pasa el tiempo esto ya no es un problema.

“Un monólogo apoya al otro y un diálogo apoya al siguiente”, dijo.

La libertad interpreta­tiva que Pinedo otorga será aprovechad­a por Clan Filoté al máximo pues, aseguraron, cada ensayo los ha hecho descubrir algo nuevo en sus personajes, diferentes aproximaci­ones a las historias y dilemas que presentan y por lo tanto cada función de su temporada ofrecerá un espectácul­o diferente, haciendo honor a la frase de que “el teatro es un arte vivo”.

“La idea fue jugar, tanto yo como director en crear atmósferas como con la capacidad de los actores para demostrar que no necesitan ningún otro elemento más que ellos mismos para ser capaces de crear ambientes, atmósferas, etcétera”, dijo Michell.

Esta obra se estrenará el próximo 30 de noviembre en el Teatro de Cámara de la Casa de la Cultura a las 20:30 horas, fecha en la que darán a conocer la informació­n sobre el resto de las funciones de la temporada.

 ??  ??
 ??  ?? Director. Michell Morín es quien lleva la batuta de este montaje que cuestiona las convencion­es sociales.
Director. Michell Morín es quien lleva la batuta de este montaje que cuestiona las convencion­es sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico