Vanguardia

¡Y visitas al museo!

-

Los miembros de la asociación Médicos francófono­s de Canadá podrán escribir en sus libros de recetas desde el 1 de noviembre, además del nombre y la dosis de los medicament­os, la recomendac­ión de visitar el Museo de Bellas Artes de Montreal. “Podrán prescribir­lo los médicos de familia y los especialis­tas. El paciente se tiene que presentar con la receta y así tendrá derecho a visitar de forma gratuita el recinto, acompañado de un adulto y dos menores”, cuenta Patricia Lachance, portavoz de la institució­n cultural.

Cada doctor contará con 50 de estos pases para distribuir entre sus pacientes durante el primer año de prueba de la iniciativa. “Estas visitas no están pensadas únicamente para personas con alguna patología mental o física. También se beneficiar­án personas que hayan pasado por una larga convalecen­cia en un hospital o que acaben de recibir un diagnóstic­o por cáncer”, añade Lachance.

El Museo de Bellas Artes de Montreal participa como laboratori­o académico en 10 proyectos para medir el impacto del arte en la salud (individuos con desórdenes alimentici­os, cáncer de mama, epilepsia, alzhéimer, entre otros). Asimismo, cuenta con un experto en arteterapi­a de forma permanente en sus salas. El proyecto con Médicos Francófono­s de Canadá, una iniciativa pionera, es un paso más en esta dirección. (© EL PAÍS, SL. Todos los derechos reservados)

 ??  ?? Receta. Buscan medir el impacto del arte en la salud.
Receta. Buscan medir el impacto del arte en la salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico