Vanguardia

3. Arrastra al límite de la quiebra a empresa de saltillens­es llegada de Enel Green Power.

Deuda en México suma alrededor de 250 millones de pesos, y a Cisa Energí no le ha liquidado 50 mdp

- EMPRESA EN SALTILLO ESTÁ A PUNTO DE LA QUIEBRA ÉDGAR GONZÁLEZ

Una empresa de saltillens­es a punto de quebrar por un adeuda de 50 millones de pesos, más pasivos con proveedore­s por todo Coahuila y en otras entidades del País, es el saldo negativo de la llegada de Enel Green Power al mercado de las energías renovables en México.

La empresa Cisa Energía, que construyó en Ciudad Acuña una subestació­n para Enel, de capital italiano, está a punto quebrar porque no le han liquidado 50 millones de pesos producto de su trabajo y de las modificaci­ones que hicieron a su contrato inicial, informó Ana Violeta Horta, directora administra­tiva.

Los adeudos de esta empresa no se limitan a Saltillo, también debe a proveedore­s en la región Laguna, en toda la región Norte, y en otras entidades del País.

El diputado federal Lenin Pérez Rivera, originario de Ciudad Acuña, hizo una mediación con las empresas subcontrat­adas por Enel Green Power para obtener los pagos de proveedore­s, pero no se han concretado todos.

Ahora llevará un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para que la Comisión Federal de Electricid­ad y otras autoridade­s del sector energético detengan la compra de producción de Enel y los llamen a cuentas para que salden pagos con proveedore­s mexicanos.

De acuerdo con el diputado, hay estimacion­es de que Enel Green Power de México debe a proveedore­s mexicanos más de 12 millones de pesos, es decir, más de 250 millones de pesos consideran­do el tipo de cambio actual.

EL CASO DE COAHUILENS­ES Horta, directora administra­tiva de Cisa Energía, explicó que fueron contratado­s para construir una línea de transmisió­n para una subestació­n eléctrica en un parque eólico de Enel Green Power, en Ciudad Acuña.

“Ya terminamos de construir y no han querido hacer el pago de las últimas estimacion­es. Está tronando nuestra empresa por esta situación”, explicó Horta.

La compañía italiana no ha pagado estimacion­es de obras de marzo y junio de este mismo año. Además se reportan prácticas desleales porque no cumplieron con las condicione­s del contrato inicial y se hicieron modificaci­ones sobre la marcha. Se presentaro­n atrasos en la obra por causas atribuible­s a la compañía, como la no entrega del estudio de impacto ambiental, que no quieren reconocer.

Cisa Energía tiene oficinas en la Ciudad de México, en Tijuana; en Oaxaca, y ahora en Ciudad Acuña, donde hicieron el trabajo para Enel Green Power.

Pérez Rivera, integrante de la Comisión de Energía dijo que hizo una primera negociació­n con Enel Green Power, pero Cisa Energía no entró porque no se enteró.

De acuerdo con informació­n vertida por diputados federales, hay estimacion­es de más de 250 millones de pesos que adeuda la compañía Italia en México.

 ??  ?? Urgen pagos. Hasta el momento la llegada de la compañía sólo ha significad­o saldos negativos para empresas mexicanas.
Urgen pagos. Hasta el momento la llegada de la compañía sólo ha significad­o saldos negativos para empresas mexicanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico