Vanguardia

Saltan irregulari­dades de OHL en el Edomex

En petición a Alfredo del Mazo, se solicita aclare cinco puntos que representa­rían malos manejos

- CONGRESO PONE LUPA

TOLUCA, EDOMEX.- Las concesione­s otorgadas a OHL (hoy Aleatica) en el Estado de México siguen bajo la lupa del Congreso del Estado de México. Este jueves los legislador­es subieron un nuevo punto de acuerdo, ahora para que el Gobernador Alfredo del Mazo Maza informe sobre cinco irregulari­dades registrada­s en el Circuito Exterior Mexiquense.

La LX Legislatur­a mexiquense, hoy con mayoría de Morena, también solicitó a la Fiscalía General investigar a José Román Alcalá, ex director director del Sistema de Autolistas, Aeropuerto­s, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) de 2014 a 2015. El funcionari­o habría firmado un documento que le permitió a OHL recuperar con cargo al proyecto un dinero que no aportó, además de un rendimient­o anual de 10 por ciento adicional a la inflación.

Esta es la tercera vez que la legislatur­a mexiquense pide cuentas a Del Mazo por concesione­s dadas a OHL en las administra­ciones de Arturo Montiel Rojas y Enrique Peña Nieto. La primera fue el 15 de noviembre, cuando se le dio un plazo de 10 días hábiles para que informara si la entidad asumió, sin autorizaci­ón, una deuda pública por 98 mil 270 millones de pesos en favor de la constructo­ra. La segunda fue el 29 de noviembre, cuando se exhortó a Luis Gilberto Li- món Chávez, Secretario de Comunicaci­ones mexiquense, para que aclarara si el gobierno ya había cobrado la multa por 38.3 millones de pesos impuesta a la empresa por 163 irregulari­dades detectadas en el Viaducto Bicentenar­io.

De acuerdo con la legislador­a Mariana Uribe, la supuesta inversión inicial de 5 mil 600 millones de pesos, que aplicó la empresa Aleatica (antes OHL) para la construcci­ón de155 kilómetros del Circuito Exterior Mexiquense, en el proyecto autorizado por el gobierno estatal en el año 2003, al cumplirse 15 años “aumentó hasta alcanzar el monto de 77 mil 111.8 millones de pesos”.

En referencia a lo anterior, y en representa­ción del Grupo Parlamenta­rio de Morena en la LX Legislatur­a del Estado de México, la Diputada explicó que durante ese período de enero-septiembre de 2018, Aleatica reportó ingresos por cuotas de peaje en el Circuito por la cantidad de 3 mil 099.4 millones de pesos.

En los últimos meses de este último año, “la inversión paso de 72 mil 093.6 millones a 77 mil 111.8 millones de pesos”, puntualizó Uribe Bernal. Pese a que el gobierno estatal autorizó el proyecto y entregó la concesión de la construcci­ón de la autopista hace15 años, este se encuentra en un 70 por ciento, es decir 110 kilómetros de autopista.

La Diputada de Morena subrayó que “una de las presuntas ilegalidad­es y actos de corrupción tiene que ver con el reconocimi­ento por parte del SAASCAEM, una supuesta inversión en el año 2013, de “recursos propios” de 3 mil 440 millones de pesos o “capital de riesgo” de Aleatica para la construcci­ón del Circuito Exterior”.

 ??  ?? En la lupa. El Circuito Exterior Mexiquense ha sido una obra cuestionad­a por la oposición en esa entidad.
En la lupa. El Circuito Exterior Mexiquense ha sido una obra cuestionad­a por la oposición en esa entidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico