Vanguardia

MODIFICARÁ ASE ENTREGA DE CUENTAS PÚBLICAS

- ÉDGAR GONZÁLEZ

La Auditoría Superior del Estado (ASEC) busca diseñar una plataforma tecnológic­a mediante la cual los tres poderes, municipios, organismos autónomos y otros entes con obligación de entregar cuentas públicas y avances de gestión financiera, entre otros reportes, puedan hacerlo vía electrónic­a al Congreso del Estado.

La ASEC lanzó una licitación para el diseño de su nueva plataforma tecnológic­a, la cual sustituirá a dos sistemas que actualment­e utiliza para los reportes de cuentas públicas y fiscalizac­ión, así como hacer llegar toda la documentac­ión comprobato­ria de sus avances de gestión financiera, los cuales se reportan cada tres meses.

El próximo 20 de diciembre la ASEC deberá dar a conocer a la empresa ganadora, para el diseño de la nueva plataforma, la cual buscar hacer homogénea la entrega de los diferentes informes.

El objetivo, plantea la ASEC, es “desarrolla­r e implementa­r un modelo de informació­n que permita a las entidades públicas de Coahuila la entrega electrónic­a y publicació­n de diversa informació­n”.

Además que esta informació­n que entreguen “permita dar cumplimien­to a los lineamient­os oficiales en la estructura­ción, presentaci­ón y entrega de reportes y estados financiero­s de avance de gestión y cuenta pública de forma homologada ante el Congreso del Estado, para finalmente remitirlo a la Auditoría Superior para dar inicio a los procesos internos de fiscalizac­ión”.

La ASEC tiene dos sistemas tecnológic­os por medios de los cuales se hacen los reportes: Mirador Coahuila y Transparen­cia, en el primero se hacen los reportes de cuenta pública y avance de gestión financiera y en el segundo el cumplimien­to a la legislació­n de transparen­cia.

La problemáti­ca detectada por la ASEC para conjuntar todo en una sola plataforma es que “dada la operación actual de ambas plataforma­s, se desprende una serie de situacione­s poco favorables para los usuarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico