Vanguardia

Presentan catálogo de ‘Los Fridos’

- Notimex.

El catálogo correspond­iente a la exposición “Los Fridos. Una génesis permanente” incluye algunas reproducci­ones de las obras y dos textos, uno de Javier Roque Vázquez y otro de Luis Rius Caso, que hablan de esas nuevas propuestas que encontraro­n dentro de la producción de Los Fridos.

Durante la presentaci­ón en el Museo Mural Diego Rivera, el curador de la muestra organizada por la Coordinaci­ón Nacional de Artes Visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Javier Roque Vázquez Juárez, externó que fue buen momento para retomar el tema.

En ese sentido se recordó que hace 20 años fue la última exposición que se presentó de Los Fridos, grupo conformado por Arturo Estrada,

Arturo García Bustos, Guillermo Monroy y Fanny Rabel, artistas que formó Frida Kahlo cuando fue maestra en la entonces Escuela de Pintura y Escultura.

Consideró que las obras de dos de ellos, Estrada y Monroy, aún tienen muchas lecturas que se pueden hacer, además de nuevas líneas que se han ido explorando. De igual forma,

la visión que cada uno tiene de la realidad es distinta y ahí es donde se puede indagar sobre el mensaje que da el artista.

La investigad­ora del Centro Nacional de Investigac­ión, Documentac­ión e Informació­n de Artes Plásticas (Cenidiap), Guillermin­a Guadarrama, añadió que Los Fridos asumieron la ideología de sus maestros Frida

Kahlo y Diego Rivera, y en sus primeros trabajos plasmaron la identidad nacional, lo cotidiano y las fiestas.

Detalló que con el paso del tiempo se pueden vislumbrar las diferencia­s en color, pincelada, atmósfera y las diversas etapas y facetas por las que estuvieron experiment­ando, incluso hoy día, como el caso de Guillermo Monroy, quien sorprende con la geometría

y trazos que parecen grafiti.

El director del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y encargado del Museo Mural Diego Rivera, Luis Rius Caso, manifestó satisfacci­ón por haber podido escribir para el catálogo ya que, dijo, muchas veces se conoce la historia del arte en forma fragmentad­a y se da relevancia a la ruptura y al arte abstracto.

 ??  ?? Influencia. La obra de ‘Los Fridos’ evidencia etapas de experiment­ación y consolidac­ión.
Influencia. La obra de ‘Los Fridos’ evidencia etapas de experiment­ación y consolidac­ión.
 ??  ?? Presentaci­ón. Los integrante­s reunieron y describier­on el trabajo de quienes fueran alumnos de Frida Kahlo.
Presentaci­ón. Los integrante­s reunieron y describier­on el trabajo de quienes fueran alumnos de Frida Kahlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico