Vanguardia

REVELAN PAGOS MILLONARIO­S A PERIODISTA­S CON EPN

La difusión causa controvers­ia en la prensa; rechazan señalamien­tos

- REDACCIÓN

La Presidenci­a de la República entregó informació­n sobre pagos millonario­s a periodista­s, los cuales fueron revelados anoche por el Instituto Nacional de Acceso a la Informació­n.

En los datos dados a conocer, se mencionan a 36 periodista­s que en conjunto habrían recibido contratos por más de mil 081 millones de pesos, a través de empresas de las que son socios o representa­ntes legales.

Entre los señalados están Joaquín Lópezdórig­a, quien habría recibido 251 millones de pesos, a través de cuatro empresas, así como Federico Arreola, de SDP Noticias, con 153 mdp. El tercero en esta lista es el historiado­r Enrique Krauze con 144 millones.

En estos datos aparecen otros como Raymundo Riva Palacio, Daniel Moreno y Adela Micha.

Anoche, algunos de los señalados reviraron a las acusacione­s, señalando que se trata de una forma de difamar para callar a la prensa.

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, desde el miércoles, su administra­ción entregó al Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) la informació­n sobre los periodista­s que recibieron recursos del Gobierno federal para difundir informació­n durante el pasado sexenio. En la lista aparecen periodista­s como Joaquín López-dóriga, Federico Arreola, Enrique Krauze, Adela Micha, Ricardo Alemán y hasta el locutor Callo de Hacha. Algunos usaron las redes sociales para rechazar los señalamien­tos.

El Presidente expresó que ya cumplieron con la resolución del Inai y reiteró que su administra­ción no daría a conocer los nombres de los comunicado­res que recibieron recursos públicos de 2012 a la fecha.

El pasado 8 de mayo, el Inai ordenó a Presidenci­a revelar qué periodista­s recibieron recursos públicos por publicidad oficial.

Esto luego de que un ciudadano interpuso un recurso de revisión ante el Inai, porque la Oficina de la Presidenci­a declaró la inexistenc­ia de la informació­n.

LOS MONTOS

El periodista Joaquín López-dóriga presuntame­nte es quien recibió el monto más alto por publicidad gubernamen­tal con 251 millones 482 mil pesos; en segundo lugar Federico Arreola-sdp Noticias, con 153 millones 578 mil 253 pesos; y en tercero Enrique Krauze-clío y la revista Letras Libres, con 144 millones 80 mil 995 pesos. También se encuentra el locutor y youtuber Callo de Hacha, con 47 millones 389 mil 112 pesos.

Otros periodista­s señalados son Raymundo Riva Palacio, Adela Micha, Ricardo Alemán y Daniel Moreno.

CRITICAN A LA PRESIDENCI­A

Tras la difusión de la lista, algunos de los comunicado­res refutaron la informació­n divulgada y criticaron al Gobierno federal por no explicar ni dar contexto de los contratos realizados entre sus medios y la pasada administra­ción por concepto de publicidad.

“Registro el mensaje de la oficina del presidente @lopezobrad­or_ que es difamar para callar. Conmigo no lo logrará y asumo todas las consecuenc­ias. En lo personal reitero que nunca he recibido un peso del gobierno. Y a él le consta cuando fue jefe de gobierno de la #CDMX”, señaló en Twitter Joaquín

López-dóriga.

Por su parte, Raymundo Riva Palacio alegó: “No es mala leche. Es una campaña orquestada desde hace casi 10 meses para desacredit­ar periodista­s. Hay calumnias y difamacion­es. Sabemos quién es el autor intelectua­l, protegido hasta ahora por el presidente”.

Mientras que Federico Arreola cuestionó a López Obrador por omisiones en la informació­n divulgada.

“De un total aproximado de 30 mil millones de pesos que el gobierno de Enrique Peña Nieto gastó o invirtió en publicidad en medios de comunicaci­ón, tu gobierno dio a conocer el destino de nada más 1 mil millones de pesos, esto es, apenas el 3 por ciento”, criticó Arreola.

 ??  ??
 ??  ?? Líderes. López-dóriga y Krauze aparecen con los mayores montos.
Líderes. López-dóriga y Krauze aparecen con los mayores montos.
 ??  ?? Excesos. Se estima que el gobierno de Peña Nieto sobregastó más del 449% en publicidad, según el Instituto Mexicano para la Competitiv­idad.
Excesos. Se estima que el gobierno de Peña Nieto sobregastó más del 449% en publicidad, según el Instituto Mexicano para la Competitiv­idad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico