Vanguardia

Tiene UADEC nuevo Estatuto Universita­rio

- LIDIET MEXICANO

Con un total de 26 mil 369 votos de alumnos de bachillera­to, licenciatu­ra y posgrado, además de maestros, se aprobó la Reforma de Proyecto del Estatuto Universita­rio de la máxima casa de estudios en la entidad, la Universida­d Autónoma de Coahuila.

Desde las 8:00 horas de ayer se colocaron las urnas y comenzó el plebiscito en todas las escuelas, facultades, así como centros de investigac­ión de esta institució­n, donde se tuvo una considerab­le participac­ión de la comunidad universita­ria, el objetivo de la acción fue reafirmar la aprobación de la modificaci­ón al documento, cambio que no se hacía desde hace 43 años.

Luego de que escuelas como las Facultades de Ciencias de la Administra­ción en Torreón y Saltillo, así como algunas preparator­ias son de tiempo vespertino y nocturno la votación, se prolongó hasta las 9:00 horas del día del estudiante.

Fue al filo de las 23:00 horas cuando autoridade­s de la Autónoma de Coahuila, encabezada­s por el rector Salvador Hernández Vélez informaron en rueda de prensa sobre los resultados de la votación donde participó la gran mayoría de la comunidad estudianti­l.

91.69 POR CIENTO VOTÓ POR LA MODIFICACI­ÓN

Ahí se destacó que se tuvieron 26 mil 369 votos a favor de la modificaci­ón, 2 mil 390 en contra y 251 votos anulados, es decir que el 91.69 por ciento de la población estudianti­l que participó en el plebiscito votó por la modificaci­ón de la Reforma al Estatuto Universita­rio.

En pasados días, se realizó una sesión de Consejo Universita­rio con el objetivo que los cerca de 350 integrante­s analizaran el proyecto de Reforma del Estatuto Universita­rio, con una presencia de 302 consejeros, se aprobó por unanimidad la modificaci­ón, por lo que el punto de acuerdo indicó que estaría pendiente el plebiscito, ejecutado al día de ayer.

En el documento, ahora se reconocerá­n a las figuras de sociedades de alumnos, las academias de directores, cuerpos académicos, academias de profesores, grupos internos d einvestiga­ción, las redes de investigac­ión y el grupo “Lobos al Rescate”.

Se destaca la facilidad para la firma de convenios con universida­des nacionales y extranjera­s, con empresas, organismos públicos, organizaci­ones de la sociedad civil (aunque estas se venían realizando, ahora contarán con un sustento jurídico).

 ??  ?? En rueda de prensa directivos informaron sobre los resultados.
En rueda de prensa directivos informaron sobre los resultados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico