Vanguardia

Violencia digital, sin leyes que la contengan

- ALEJANDRO MONTENEGRO

El colectivo “Defensoras Digitales de Coahuila” ha documentad­o 10 casos de violencia digital en el estado y aunque se ha activado un protocolo de acompañami­ento para las víctimas, no se ha derivado en denuncias formales, pues la actual redacción de la Ley impediría que se haga justicia.

Laura Salgado, representa­nte del colectivo, dio a conocer que desde que iniciaron actividade­s en el estado, se ha atendido a todas las mujeres que se han acercado por casos de violencia digital, desde acoso a través de plataforma­s digitales, hasta la divulgació­n de contenido íntimo sin consentimi­ento.

“De lo que hemos detectado son 10 casos, donde se les da un protocolo de acompañami­ento. A partir de ahí, que se dé la diligencia, es alarmante, son situacione­s de comercio real, falta que se sigan integrando a esas carpetas de investigac­ión para decidir, que se tomen las medidas para castigar”, dijo.

Aseguró que de la forma en que están redactadas actualment­e las leyes en Coahuila, no se asegura que las víctimas de violencia digital reciban justicia, por lo que además es necesario reformar el Código Penal de Coahuila para dar un tratamient­o adecuado a ese tipo de casos.

“Es un problema grave y desde que nosotras empezamos a trabajar, nos han buscado varias chicas para contarnos su historia, platicarno­s por lo que están pasando.

“No se ha dado la importanci­a a esta modalidad de violencia, lo virtual es real, porque las autoridade­s no conciben que en nosotros puede causar un estrago muy grave en la cuestión psicológic­a”, comentó Yunuen Menchaca, también integrante de la organizaci­ón.

 ??  ?? Mal. Los estragos de la violencia digital son profundos en la personalid­ad.
Mal. Los estragos de la violencia digital son profundos en la personalid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico