Vanguardia

PODER FEMENINO

-

Aunque el cuento es el mismo de 1992, está situada en Agrabah, el hogar de Aladdín, el giro del largometra­je lo tiene Jasmín, a quien la actriz Naomi Scott logró darle la fuerza de todas las mujeres del mundo que se atreven a quebrar los estereotip­os de su propia historia. No más damisela en peligro, a Jasmín no le tiembla la voz para hacerse escuchar y a paso firme conquistar sus miedos.

“Les diría que algunas veces cuando dices lo que piensas, no siempre ganas. Es indispensa­ble hacerse escuchar, no sabes cómo eso repercutir­á para bien la vida de otra persona. Por eso es tan importante siempre usar tu voz, todas las opiniones son valiosas e importan. Siempre habla fuerte”, comentó Scott.

Hay que recordar que Jasmín ya fue un icono feminista a principios de los 90, todo por tratar de imponerse a los matrimonio­s concertado­s y buscar ser libre, en “Aladdín” tiene una nueva evolución, y pretende ser la Sultana de todo Agrabah. De hecho, hay una línea en la nueva canción de la película titulada “Speechless”, en donde es bastante esclareced­or el problema que hay hoy en día con la brecha de género: “Quédate en tu lugar, mejor ser vista y no escuchada”. Pero Jasmín rompe con todo ello y deja claro una cosa: está aquí para quedarse, para ser escuchada.

“Uno de mis personajes favoritos de la cinta es el Sultán, ya que se aferra a lo que conoce pero termina por romper sus propios tabúes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico