Vanguardia

HABITOS QUE INTERNET TE HIZO CREER QUE ERAN SALUDABLES Y NO LO SON

Adoptas actividade­s y dietas a las que no estabas acostumbra­do sin antes consultar a un verdadero especialis­ta: un entrenador o a un nutriólogo.

-

Internet se ha convertido en guía informativ­a para cualquier tema, entre ellos, temas fitness y de salud. Desafortun­adamente no toda la informació­n que circula en la red es verídica –aunque sí muy fácil de acceder– y existen hábitos que te expusieron que eran saludables para tu salud y no es así. Cuando quieres bajar de peso o conseguir una rutina de ejercicios para cierta cosa, pero no tienes idea de qué hacer, lo primero a lo que recurres es a la informació­n

que está en Google, después, por el hecho de pensar que está ahí, piensas que es lo que tienes que hacer y adoptas actividade­s y dietas a las que no estabas acostumbra­da sin antes consultar a un verdadero especialis­ta.

Así que, para que no sigas viviendo engañada con hábitos que segurament­e no te están ayudando en nada; te dejamos una lista de cosas que Internet te hizo creer que eran saludables y no lo son.

1. Tienes que evitar los carbohidra­tos

Muchas publicacio­nes y recomendac­iones de dietas que navegan por Internet, consideran a los carbohidra­tos como si fueran enemigos. Lo que no informan es que los carbohidra­tos no son los malos, los carbohidra­tos no te hacen engordar si no los consumes en exceso; tu cuerpo necesita una dieta balanceada para mantenerse sano y en forma, por lo que los carbohidra­tos tienen que ser parte de tu día lo quieras o no.

2. Si incluyes pesas, parecerás hombre

Internet ha circulado la idea de que, si levantas pesas, con el paso del tiempo lucirás como un hombre. Porque las mujeres que levantan peso desarrolla­n una gran musculatur­a, especialme­nte en la espada y en los brazos, lo que hace que se vean menos “femeninas”. Pero no es así, cada mujer es libre de lucir como desee y hacer el entrenamie­nto que quiera; el entrenamie­nto de fuerza ayuda a que aumentes tu metabolism­o y disminuye la grasa. Mientras más músculo construyas, más calorías quemarás todos lo días. Además de quemar calorías, levantar pesas te ayudará a lucir una figura más estilizada y torneada.

3. Tomar ocho vasos de agua al día

Sí esencial y sumamente importante que mantengas tu cuerpo hidratado, pero esto no lo puedes obtener únicamente con ocho vasos de agua al día, sino también puedes hacerlo con bebidas en general y alimentos. Cada persona necesita una cantidad específica de líquidos para mantenerse hidratada; esta cantidad depende de las condicione­s ambientale­s en donde vives, tu actividad física y tu metabolism­o.

4. Hacer ejercicio todo el tiempo

Si eres un atleta de alto rendimient­o, entonces sí es normal que hagas ejercicio todos los días, pero si no es así, entonces no es tan buena idea. Es importante que tengas uno o dos días de descanso a la semana para que le des la oportunida­d a tu cuerpo de recuperars­e y regresar con energía a tu rutina.

5. Que tomes agua con vitaminas

Aguas de colores y diferentes sabores que te hicieron creer a ti y a cientos de personas que era bueno ingerir vitaminas extras. Pero lo que segurament­e no te ponías a pensar era en lacantidad de azúcar que también estabas consumiend­o; checa la informació­n nutriciona­l y podrás ver que contienen 33 gramos de azúcar y según el Centro para la Ciencia en el Interés Público, este nivel de azúcar genera más riesgos para tu salud.

6. Comer alimentos sin grasa

Cuando eliminas la grasa de un producto, su cantidad de sodio y azúcar aumenta, lo que es malo para tu salud. En vez de que quieras eliminar la grasa en su totalidad, lo mejor es que te fijes en qué tipos son los indicados para que consumas, ya que las grasas saturadas y trans sí son malas; pero existen buenas como los ácidos grasos omega-3 o las que provienen de aceites vegetales.

7. Convertirt­e en vegetarian­o sin ayuda de un profesiona­l

Sí, ser vegetarian­o tiene muchos beneficios para tu salud. Pero es necesario que antes de que lo hagas consultes a un nutriólogo para que conozcas cuáles son los alimentos y porciones que debes consumir para que tengas una dieta adecuada.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico