Vanguardia

RETROCEDE SALTILLO EN PERCEPCIÓN DE INSEGURIDA­D

- ALEJANDRO MONTENEGRO

Después de ser considerad­a como la ciudad con menor percepción de insegurida­d en el país,

Saltillo cayó a la posición siete del ranking, pues en el último trimestre el porcentaje aumentó de un 26.4 a un 44.7 por ciento, el crecimient­o más significat­ivo entre las ciudades contemplad­as por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI).

Este índice mide la percepción entre abril y junio, meses en donde se reportaron hechos delictivos como fue la balacera en la colonia Loma Linda, ocurrida el pasado 27 de abril, en donde murieron nueve personas vinculadas, según las autoridade­s con una célula del crimen organizado. Un día antes se dio cuenta del asesinato de una mujer en la colonia San Ramón.

Ayer fue publicada la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, con datos actualizad­os del último trimestre hasta el mes de junio de 2019, sobre la percepción de insegurida­d en 70 ciudades del país. Por Coahuila se encuesta a ciudadanos de Saltillo, Piedras Negras y la Región Laguna.

La encuesta arrojó que en Saltillo, que el trimestre pasado fue la ciudad con menor percepción de insegurida­d, el porcentaje de ciudadanos mayores de 18 años que la perciben como insegura se disparó de un 26.4 a un 44.7 por ciento, lo que la colocó como la ciudad con un mayor incremento en ese rubro y considerad­a por el mismo INEGI como un municipio que registró “un cambio estadístic­amente significat­ivo con respecto del trimestre anterior”.

Pese al cambio, Saltillo se ubicó en la posición siete en el ranking de los 10 municipios con menor percepción de insegurida­d, por debajo de San Pedro Garza García, Mérida, San Nicolás de los Garza, Los Cabos, Durango y Puerto Vallarta.

Por su parte, Piedras Negras también experiment­ó un crecimient­o mínimo, al pasar de un 53.8 a un 55.3 por ciento entre el primer y el segundo trimestre de 2019. Mientras tanto, en La Laguna el aumento fue de un 1.5 por ciento.

En Saltillo, un 43.1 de los ciudadanos dijo sentirse inseguro en el transporte público, un 52.4 por ciento en cajeros automático­s ubicados en la vía pública y un 39.7 por ciento en alguna sucursal bancaria.

Por otro lado, en el rubro de percepción de la población sobre la efectivida­d del Gobierno de su ciudad para resolver las principale­s problemáti­cas, Saltillo con un 51.6 por ciento y Piedras Negras con un 52.3 por ciento, son las 2 ciudades donde mayores porcentaje­s se registraro­n de todo el país.

En el mismo rubro, el 92.4 por ciento de los saltillens­es mayores de edad consideró efectiva a la Marina, un 95.2 al Ejército, un 86.2 por ciento a la Guardia Nacional, un 83 por ciento a la Policía Federal, un 69.7 por ciento a la Policía Estatal y un 63.9 por ciento a la Municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico