Vanguardia

Dependenci­as omiten datos de sanciones y sancionado­s

- ÉDGAR GONZÁLEZ

Las dependenci­as del Poder Ejecutivo: Salud, Fiscalizac­ión y Rendición de Cuentas, Finanzas y el Instituto del

Deporte mantuviero­n la opacidad ante la Auditoría Superior del Estado al informarle que concluyero­n los procedimie­ntos administra­tivos, pero omitieron darle a conocer las personas involucrad­as y el castigo aplicado.

La Auditoría Superior del Estado presentó el Informe de Seguimient­o al Primer Semestre de 2019, en el cual da a conocer las responsabi­lidades administra­tivas que surgieron en base a las auditorías especiales realizadas, con motivo de los puntos de acuerdo turnados por el Congreso a la ASE.

Entre agosto de 2017 y febrero de 2018, la Auditoría notificó de promocione­s de responsabi­lidades administra­tivas por hechos y omisiones advertidas en la revisión correspond­iente a la Secretaría de Finanzas, Servicios de Salud, Instituto del Deporte, y Secretaría de Fiscalizac­ión y Rendición de Cuentas, todas del Poder Ejecutivo.

Además a los municipios de Arteaga, Monclova, Sabinas, Saltillo y Torreón, de acuerdo con la Auditoría Superior del Estado.

Tanto Finanzas, Servicios de Salud, como el Instituto del Deporte y la Secretaría de Fiscalizac­ión informaron que habían concluido los procedimie­ntos, pero no informaron ni la persona sancionada, ni la sanción que les aplicaron.

De igual manera el municipio de Saltillo, respecto a procedimie­ntos del 2018, también da a conocer que uno lo encontró sin responsabi­lidad, otro sigue en proyecto y un tercero prescribió, pero no dio a conocer los nombres de los presuntos responsabl­es.

En Arteaga, el municipio dio a conocer que se aplicó un apercibimi­ento al extesorero Vicente Aldape, en tanto que Monclova informó que aplicó amonestaci­ones privadas al supervisor de obra pública, Sergio López, y al subdirecto­r de Infraestru­ctura, Mario Alberto Tanaka.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico