Vanguardia

MISTERIOS DEL DESIERTO

- MARCELINO DUEÑEZ

Aprovechan­do los avances tecnológic­os una nueva sala es abierta en MUDE.

Aprovechan­do nuevas tecnología­s y con una área dedicada a la apreciació­n de minerales, el Museo del Desierto abrió ayer oficialmen­te la sala El Desierto y su Historia, en el marco de su 20 aniversari­o.

Con una inversión de 6 millones de pesos aportados por donantes, visitantes, así como el patronato de la institució­n, muestran nuevas piezas fósiles, representa­ciones de dinosaurio­s, además del laboratori­o de paleontolo­gía.

El director general del Mude, Arturo González, indicó que la renovación de más de 300 metros cuadrados de exhibicion­es del Pabellón I, incluyen temas referentes al origen del universo, coleccione­s de minerales, meteoritos y narrativas visuales y sonoras envolvente­s sobre los desiertos y la Era Paleozoica.

Uno de los principale­s atractivos nuevos está al inicio del recorrido. Se trata de un videomappi­ng inmersivo, que recibirá a los visitantes con una atmósfera de contenidos sobre el desierto y sus habitantes, a través de una producción audiovisua­l proyectada sobre diversas piezas representa­tivas como cactáceas, fósiles, petrograba­dos y cortes geológicos, entre otros elementos.

“Este museo tiene todo para que el visitante se lleve una experienci­a grata y única de Coahuila; y no solo eso, sino que propicia que el turismo se expanda al resto de la ciudad y sus atractivos, y que haya pernocta en la ciudad”, expresó la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, Guadalupe Oyervides Valdez.

En el evento, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, destacó la importanci­a del Mude, al ser uno de los espacios museográfi­cos más importante­s de Latinoamér­ica.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico