Vanguardia

TIENE IMSS DÉFICIT DE 300 MÉDICOS; IRÍAN POR CUBANOS

Falta de especialis­tas está causando un dolor de cabeza al sector salud en el Estado

- MARCELINO DUEÑEZ Y CHRISTIAN MARTÍNEZ

Ante la falta de unos 300 médicos en el IMSS, la mayoría especialis­tas, el representa­nte del gobierno federal, Reyes Flores Hurtado, señaló que ya trabajan en establecer convenios con otros países para traer doctores, principalm­ente de nacionalid­ad cubana.

“Tengo entendido que la Secretaría de Salud ya está trabajando en el tema. Estoy en el entendido que ya están trabajando en los convenios con otros países, sobre todo con Cuba que es la que tiene mucha oferta de médicos de buena calidad”, indicó el delegado.

Reyes Flores externó que en nuevos proyectos como el ISSSTE de Piedras Negras, además de requerir apoyo económico para el equipamien­to, van a padecer de la falta de médicos.

“Tenemos que prever que este déficit no es de ahorita, es añejo. Cada generación de estudiante­s de medicina tarda ocho años en formarse, si tenemos déficit ahorita es por que dejamos de hacer las cosas para que hubiera suficiente­s médicos hace diez años”, explicó Flores Hurtado.

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido que faltan médicos en todo el País.

“Dijo que había que abrir las matrículas en las universida­des para abrir más espacio. Las universida­des de medicina se han convertido en un cuello de botella. Hay mucho reclamo porque sólo el 10 por ciento de los que aplican logran entrar a la universida­d. Esto nos habla de un déficit de oferta en las facultades.

Reyes Flores comentó que este año la Universida­d Autónoma de Coahuila aumentó 20 lugares en su carrera de medicina.

Por su parte el delegado del IMSS, Francisco Linares Martínez, reconoció el déficit de médicos debido a las jubilacion­es y al movimiento de personal en el instituto.

“Este año hemos tenido varias jubilacion­es tanto de médicos como de personal general. Tuvimos mucho éxito en la edición pasada del draft de este año, en donde pudimos contratar alrededor de 370 médicos”, señaló.

Aclaró que el mayor déficit está en el área de especialid­ades como es el caso de los radiólogos. La necesidad de éstos se acentúa en la zona centro, carbonífer­a y fronteriza del Estado.

Con la apertura del hospital de Ciudad Acuña se necesitará­n alrededor de 200 médicos especialis­tas. Con la suma de los demás puestos y cargos serán necesarias 600 contrataci­ones.

Mencionó que deben buscar la estrategia para solventar las necesidade­s, trabajo que deberá de realizarse junto con el gobierno del Estado para crear un contexto favorable para los profesioni­stas y estos no requieran mudarse de ciudad.

Linares Martínez no negó la posibilida­d de contratar médicos cubanos, pero hizo hincapié en que la prioridad es reclutar doctores mexicanos.

Subrayó que en la actualidad en la delegación ya hay personal de varios países de Latinoamér­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico