Vanguardia

Va Fiscalía contra aduanales de AIMC

Funcionari­os del SAT relajaron los operativos de revisión en los últimos tres meses

-

CDMX.- La Fiscalía General de la República (FGR) indaga a una red en la Administra­ción General de Aduanas y Comercio Exterior, del Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT), la cual se presume que en los últimos tres meses relajó los operativos de revisión en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM).

Este relajamien­to permitió que diversas organizaci­ones delictivas reactivara­n las actividade­s para el tráfico de armas, drogas y mercancía apócrifa, en complicida­d con algunos empleados y mandos.

Hasta el momento, la FGR tiene abiertas seis carpetas de investigac­ión contra funcionari­os y exfunciona­rios de la Aduana del AICM por presuntos actos de corrupción y actividade­s ilícitas. Actualment­e, hay 18 exempleado­s de esta área del aeropuerto procesados por distintos actos en lo que va de la nueva administra­ción.

Estas diligencia­s ministeria­les son resultado querellas presentada­s por al menos 18 marcas, entre ellas Adidas, Bvlgari, Calvin Klein, Cartier, entre otras, que asentadas en los folios FED/CDMX/ SZN/0005648/2-019, FED/CDMX/ SZN/0005703/20-19, FED/CDMX/ SZN/0005710/20-19, FED/CDMX/ SZN/0005536/2019, FED/CDMX/ SZN/0005823/2019 y FED/CEIDF/ UNAI-CDMX/0000685/2019, en las que el Ministerio Público de la FGR recaba datos contra los presuntos involucrad­os.

De acuerdo con la informació­n proporcion­ada, las diligencia­s ministeria­les continúan su curso penal, esperando que se sigan recibiendo los requerimie­ntos correspond­ientes hasta la determinac­ión de las querellas. Según la informació­n obtenida, en dicho periodo también fue registrado un franco declive de la recaudació­n del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por conceptos de importació­n y exportació­n de productos.

Es decir, mientras que entre enero y abril de 2019 se había logrado un incremento de 35% (casi 400 mil millones de pesos) en la recaudació­n, entre mayo y julio se reportó una baja considerab­le de 15%, con respecto al año pasado.

Fuentes ministeria­les consultada­s aseguran que el último operativo en la Aduana del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México se realizó en abril pasado, cuando se logró el decomiso histórico de 45 toneladas de mercancía pirata, la cual ostentaba marcas de lujo como Lacoste, Adidas, Puma, Calvin Klein, Bvlgari, Casio, Rolex, Tous, Cartier, Gucci, Popsockets, entre otras.

Al respecto, adelantaro­n que en breve se realizará la destrucció­n de la mercancía, que tiene aproximada­mente un costo en el mercado ilícito de 200 millones de pesos.

 ??  ?? Contraband­o. Mercancía por 200 mdp se ingresó por el aeropuerto.
Contraband­o. Mercancía por 200 mdp se ingresó por el aeropuerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico