Vanguardia

‘Acaparan’ 6 estados feminicidi­os en 2019

En cuatro entidades hay alerta de género: Veracruz, Edomex, Chihuahua y Nuevo León

-

CDMX.- Hasta el mes de julio de este año, seis estados “acaparan” la violencia feminicida y al día suman 448 crímenes de mujeres por su género en todo el país.

Esas entidades son Veracruz (104 víctimas), Estado de México (42), Puebla (31), Chihuahua (25) y Nuevo León y Sonora (24 cada uno).

De estos estados, cuatro tienen alerta de género: Veracruz, Estado de México, Chihuahua y Nuevo León. Puebla tuvo una solicitud y Sonora no tiene.

En el Estado de México la alerta de género se declaró el 31 de julio de 2015 en 11 municipios: Ecatepec de Morelos, Nezahualcó­yotl, Tlalnepant­la de Baz, Toluca de Lerdo, Chalco, Chimalhuac­án, Naucalpan de Juárez, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Cuautitlán Izcallí.

En Nuevo León se declaró el 18 de noviembre en 5 municipios del estado: Apodaca, Cadereyta Jiménez, Guadalupe, Juárez y Monterrey.

En Veracruz la alerta se declaró el 23 de noviembre de 2016 en 11 municipios: Boca del Río, Coatzacoal­cos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica de Hidalgo, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.

Puebla el 7 de julio de 2017 tuvo fecha clave, pero se notificó la no procedenci­a de la alerta de género en la entidad. En Sonora no se ha emitido la alerta.

INICIO DE SEMANA ROJO

La violencia contra las mujeres se presentó ayer en tres estados del país: en San Luis Potosí se registraro­n dos feminicidi­os; en Hidalgo fue encontrado el cuerpo de una joven, mientras que en Sinaloa una mujer denunció que fue marcada con un hierro.

En la capital de San Luis Potosí, el primer caso ocurrió la tarde del domingo cuando vecinos de la colonia Lomas del Río reportaron al 911, que una joven pedía ayuda a gritos.

La Policía Municipal y una ambulancia llegaron al lugar, donde la mujer identifica­da como Karla “N” fue encontrada con quemaduras en el 60 por ciento de su cuerpo y tras ingresar al Hospital Central, sufrió un paro cardiaco y falleció.

El segundo caso se registró la mañana de ayer en la colonia Las Piedras, donde se localizó el cuerpo de una mujer sin vida entre los escombros de una calle sin pavimentar. El cadáver presentaba lesiones, dos impactos de bala y en el lugar estaba su celular y credencial­es.

El titular de la Vicefiscal­ía General de San Luis Potosí, Aarón Edmundo Castro Sánchez, explicó que el cuerpo pertenece a una joven de aproximada­mente 24 años de edad, presuntame­nte identifica­da como Mitzi, quien había sido reportada como desapareci­da hace unos días. Con estos casos, el estado suma 15 feminicidi­os en 2019.

En Hidalgo, autoridade­s reportaron una mujer asesinada en la colonia Saucillo, del municipio de Nopala. La mañana de este lunes, vecinos de la zona reportaron que a la orilla de la carretera se encontraba el cuerpo de una mujer maniatada y con disparos de arma de fuego.

De acuerdo con la directora de la organizaci­ón Servicios de Inclusión Integral (Seiinac), Diana Avilés con este caso suman 40 los feminicidi­os en el estado en lo que va del año.

LA MARCAN COMO RES

En Culiacán, Sinaloa, una mujer identifica­da como Claudia “N” denunció ante la fiscalía que fue marcada en un glúteo con un hierro caliente por su excónyuge que la retuvo por la fuerza. La Policía Municipal de Guasave reportó que la tarde del sábado inició un operativo en el exterior de la Central de Autobuses debido al que una mujer joven había sido subida por la fuerza a una unidad.

Ayer la mujer se presentó ante la Agencia Especializ­ada en Delito contra las Mujeres y acusó que su exmarido se la llevó por la fuerza, abusó de ella y le marcó el glúteo con un fierro ardiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico