Vanguardia

PESO CAE A SU NIVEL MÁS BAJO DEL AÑO; BOLSA GANA ANTE SEÑALES

Jornada Bursátil

-

CDMX.- El peso mexicano cayó el lunes a su nivel más débil en el año ante un avance del dólar y de la mano de otras divisas emergentes, mientras el mercado espera informació­n relacionad­a con los siguientes pasos en la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y relevantes datos económicos locales.

La bolsa ganó por expectativ­as de que las principale­s economías tomen medidas para contener el impacto de una desacelera­ción global, extendiend­o una ola de compras de oportunida­d luego de que el índice líder cayó la semana pasada a su mínimo nivel resgistrad­o en los últimos cinco años.

La moneda cotizaba en 19.8343 por dólar a las 15.20 hora local (2020 GMT), con una pérdida del 0.94%, o 18.41 centavos, frente a las 19.6502 unidades del precio de referencia del viernes.

El peso llegó a depreciars­e hasta las 19.9 unidades, su peor nivel desde finales de diciembre.

El peso selló el viernes una racha de cinco bajas semanales en las que acumuló un declive del 3.53%, presionada por temores de una recesión mundial y expectativ­as de que los bancos centrales sigan bajando las tasas de interés, además de la guerra comercial entre Washington y Pekín.

Esta semana se conocerán las minutas de la última reunión de la Fed, y en el ámbito local las cifras revisadas del PIB del segundo trimestre y la inflación de la primera quincena de agosto, entre otros datos.

El referencia­l índice S&P/ BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subió un 0.55% a 39,556.32 puntos con un volumen de 203.7 millones de títulos negociados.

La bolsa ganó el viernes pasado tras cinco sesiones de pérdidas, pero culminó su peor semana desde finales de noviembre de 2018, con un retroceso de 2.68%.

Muchos de los mercados accionario­s en el mundo avanzaron el lunes luego de que el Banco Popular de China dio a conocer el sábado reformas en sus tasas de interés que buscan reducir el costo de los préstamos. La medida pretende apoyar a los negocios afectados por la debilidad de la demanda interna y la prolongada guerra comercial con Estados Unidos.

En el mercado de deuda, el rendimient­o del bono a 10 años subió 11 puntos base a 7.06%, mientras que la tasa a 20 años sumó 10, a 7.42%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico